|
|
|
|
LEADER |
03736nam a2200421 i 4500 |
001 |
ELB188175 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193042.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220224s2020 ag o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789878331348
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1304901792
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a LB1029.D55
|b D573 2020
|
082 |
0 |
4 |
|a 371.14
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Discursos, pr�acticas e instituciones educativas /
|c Ricardo Baquero, Silvia Porro y Pablo Ariel Scharagrodsky (Comps.).
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (252 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PALABRAS PRELIMINARES -- 1. CONSTRUCCI�ON DE LA CIUDADAN�IA COMO VARIACI�ONENLAS FORMAS DE PARTICIPACI�ON DE LOS (...) -- 2. LA INVESTIGACI�ON EDUCATIVA Y SU RELACI�ON CON LA FORMACI�ON DOCENTE -- 3. �HAY UNA CHICA EN MI SOPA?: ALIMENTANDO PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS DE G�ENERO (...) -- 4. PERSPECTIVA DE G�ENERO EN DISCURSOS OFICIALES. EL CASO DE LA LEY DE EDUCACI�ON (...) -- 5. DE VICIOS Y EXTRA�NAS PERVERSIONES DURANTE LA ADOLESCENCIA. SEXUALIDADES, (...) -- 6. EDUCAR LA SEXUALIDAD EN TIEMPOS DE DICTADURA. LA EXPERIENCIA DE LA (...) -- 7.NOSOTROS NO ELEGIMOS LA ESCUELA. POL�ITICAS DE INCLUSI�ON Y EXCLUSI�ON EDUCATIVA (...) -- 8. POL�ITICAS P�UBLICAS Y DISCAPACIDAD: ILEGALIDAD(ES) Y DISPUTAS ACTUALES -- 9. EDUCACI�ON INCLUSIVA Y TECNOLOG�IAS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS FACILITADORAS (...) -- 10. EXTENSI�ON UNIVERSITARIA: APORTE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE (...) -- LAS AUTORAS Y LOS AUTORES.
|
520 |
|
|
|a El presente libro indaga desde diferentes perspectivas te�oricas y discursivas diversos temas y problemas considerados centrales en el campo educativo y pedag�ogico. Los objetivos y la excelente escusa de los trabajos que integran la compilaci�on son analizar y problematizar en forma diacr�onica y sincr�onica los procesos educativos en diferentes niveles y dimensiones desnaturalizando saberes, discursos y pr�acticas que se producen, circulan, transmiten, pero tambi�en se resisten, negocian, se re-apropian y re-significan en el campo pedag�ogico. La compilaci�on nos muestra la diversidad de sentidos y significados en los escenarios educativos, las fugas de sentido de parte de los diferentes actores sociales, las contradicciones, ambig�uedades, ambivalencias y paradojas del mundo pedag�ogico y escolar y la contingencia e incertidumbre inherente a los procesos sociales entre los que se incluyen los educativos. Todo ello nos permite pensar en los modos en que los formatos educativos y sus diferentes dispositivos han sido construidos, sus heterog�eneos y contradictorios efectos y las diversas opciones que han sido silenciadas o excluidas.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Differentiated teaching staffs.
|
650 |
|
0 |
|a Education, Higher.
|
650 |
|
4 |
|a Formaci�on Docente.
|
650 |
|
4 |
|a Educaci�on Formal.
|
650 |
|
4 |
|a Educaci�on Superior.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Baquero, Ricardo,
|e compilador.
|
700 |
1 |
|
|a Porro, Silvia,
|e compilador.
|
700 |
1 |
|
|a Scharagrodsky, Pablo Ariel,
|e compilador.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/188175
|
999 |
|
|
|c 164174
|d 164174
|