Pron�ostico del cambio en algunas propiedades de los suelos agr�icolas al modificarse las condiciones microclim�aticas /

Las actividades agr�icolas provocan cambios en propiedades qu�imicas y f�isicas de los suelos. Estos cambios pueden ser de dos tipos: directos, como resultado del manejo de plantas, suelo y agua, e indirectos, causados por modificaci�on de las condiciones microclim�aticas. En este estudio el pron�os...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Contreras Ben�itez, Jos�e A. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Texcoco, M�exico : Colegio de Postgraduados, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/18975
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03590nab a2200409 i 4500
001 ELB18975
003 FINmELB
005 20241226195121.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20029999mx br p o 0 0spa d
022 |a 1405-3195 
035 |a (OCoLC)1385418063 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a S15  |b .P766 2002 
080 |a 63 
082 0 4 |a 630  |2 23 
245 0 0 |a Pron�ostico del cambio en algunas propiedades de los suelos agr�icolas al modificarse las condiciones microclim�aticas /  |c Jos�e A. Contreras Ben�itez [y otros 5]. 
264 1 |a Texcoco, M�exico :  |b Colegio de Postgraduados,  |c 2002. 
310 |a Bimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Las actividades agr�icolas provocan cambios en propiedades qu�imicas y f�isicas de los suelos. Estos cambios pueden ser de dos tipos: directos, como resultado del manejo de plantas, suelo y agua, e indirectos, causados por modificaci�on de las condiciones microclim�aticas. En este estudio el pron�ostico del cambio indirecto de los suelos fue realizado aplicando un nuevo m�etodo basado en el establecimiento de la relaci�on entre algunas propiedades qu�imicas y f�isicas de los suelos de M�exico no usados en agricultura, ubicados en terrenos planos con altitudes hasta de 2500 m y un indicador microclim�atico expresado como �indice hidrot�ermico local IHT =R/(L Pr), donde R y Pr son valores promedio anuales de la radiaci�on neta y precipitaci�on, respectivamente; y L es el calor latente de evaporaci�on. El cambio de cobertura vegetal (con respecto a la que hab�ia antes del uso agr�icola) causa el cambio del albedo y por eso la radiaci�on neta cambia de R a R1. La aplicaci�on de riego con una l�amina anual Lr incrementa la cantidad de agua infiltrada anualmente al suelo de Pr hasta Pr+Lr y el �indice IHT se modifica hasta IHT1=R1/[L(Pr+Lr)]. Calculando los �indices IHT e IHT1 y usando las gr�aficas de la relaci�on entre el IHT y las propiedades de los suelos, se evaluaron los cambios indirectos paulatinos de los suelos para la agricultura de temporal y de riego. Los resultados muestran que valores de IHT en el intervalo (1.0, 1.4) corresponden a los suelos con vegetaci�on natural m�as f�ertiles. As�i, la pr�actica agr�icola debe intentar mantener el �indice IHT1 en este intervalo; ya sea a trav�es del manejo de R1, para condiciones de temporal o de R1 y Pr+Lr, para condiciones de riego. De esta manera se puede propiciar el mejoramiento o conservaci�on del suelo, en favor de una agricultura sustentable. 
588 |a Descripci�on basada en Agrociencia, vol. 36, n�um. 3 (may.-jun. 2002), P. 267-277. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Cambio indirecto. 
650 4 |a Precipitaci�on. 
650 4 |a Radiaci�on global. 
650 4 |a Radiaci�on neta. 
655 4 |a Art�iculos. 
700 1 |a Contreras Ben�itez, Jos�e A.,  |e autor. 
773 1 |t Agrociencia.  |x ISSN1405-3195  |d Texcoco, M�exico : Colegio de Postgraduados  |g vol. 36, n�um. 3 (may.-jun. 2002), p. 267-277 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/18975 
999 |c 180099  |d 180099