Migraci�on femenina internacional en la frontera sur de M�exico /

En a�nos recientes, en la migraci�on femenina en Am�erica Latina han aumentado los movimientos internos e internacionales de mujeres que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. En la frontera sur de M�exico se identifica la regi�on costera y fronteriza de Chiapas con Guatemala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angeles Cruz, Hugo (autor.)
Otros Autores: Rojas Wiesner, Martha Luz (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Toluca : Universidad Aut�onoma del Estado de M�exico, Centro de Investigaci�on y Estudios Avanzados de la Poblaci�on, 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19385
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02644nab a2200397 i 4500
001 ELB19385
003 FINmELB
005 20241223192945.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20009999mx qr p o 0 0spa d
022 |a 1405-7425 
035 |a (OCoLC)1390972709 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HB3532.M39  |b A544 2000 
080 |a 314(720) 
082 0 4 |a 301.32972  |2 23 
100 1 |a Angeles Cruz, Hugo,  |e autor. 
245 1 0 |a Migraci�on femenina internacional en la frontera sur de M�exico /  |c Hugo �Angeles Cruz, Martha Luz Rojas Wiesner. 
264 1 |a Toluca :  |b Universidad Aut�onoma del Estado de M�exico, Centro de Investigaci�on y Estudios Avanzados de la Poblaci�on,  |c 2000. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1994- 
520 |a En a�nos recientes, en la migraci�on femenina en Am�erica Latina han aumentado los movimientos internos e internacionales de mujeres que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. En la frontera sur de M�exico se identifica la regi�on costera y fronteriza de Chiapas con Guatemala como la zona m�as din�amica en las relaciones comerciales y de movilidad poblacional entre M�exico y sus vecinos centroamericanos, de tal forma que se producen diversos flujos migratorios hacia y a trav�es de esta regi�on fronteriza. La mayor�ia de migrantes que utiliza esta frontera como mecanismo de paso tiene como principal destino el territorio estadunidense. Sin embargo, existen importantes flujos migratorios que tienen como destino temporal la regi�on del Soconusco, en territorio mexicano. 
588 |a Descripci�on basada en Papeles de poblaci�on, n. 23 (enero-marzo 2000), P. 127-151. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Poblaci�on  |x Investigaci�on  |z M�exico (Estado) 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Rojas Wiesner, Martha Luz,  |e autor. 
773 0 |t Papeles de poblaci�on.  |x ISSN1405-7425  |d Toluca : Universidad Aut�onoma del Estado de M�exico, Centro de Investigaci�on y Estudios Avanzados de la Poblaci�on.  |g n. 23 (enero-marzo 2000), p. 127-151 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19385 
999 |c 121375  |d 121375