An�alisis de la estereoqu�imica relativa y absoluta de peroxisomicinas /

La peroxisomicina A1 (PA1) es una hidroxiantracenona dim�erica derivada de plantas del g�enero Karwinskia que ha sido estudiada como un posible agente antineopl�asico. De los extractos de K.parvifolia se aislaron e identificaron otros tres estereois�omeros que se denominaron peroxisomicinas A2, A3 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: P�erez L�opez, Luis Alejandro (autor.)
Otros Autores: Rivas Galindo, Ver�onica Mayela (autor.), Ram�irez Dur�on, Rosalba (autor.), Pi�neyro L�opez, Alfredo (autor.), Waksman de Torres, Noem�i (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Monterrey, M�exico : Universidad Aut�onoma de Nuevo Le�on, 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19648
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02942nab a2200481 i 4500
001 ELB19648
003 FINmELB
005 20241223185940.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20039999mx qr p o 0 0spa d
022 |a 1405-9177 
035 |a (OCoLC)1390973538 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a Q173  |b .P749 2003 
080 |a 5:6 
082 0 4 |a 500  |2 23 
100 1 |a P�erez L�opez, Luis Alejandro,  |e autor. 
245 1 0 |a An�alisis de la estereoqu�imica relativa y absoluta de peroxisomicinas /  |c Luis Alejandro P�erez L�opez, Ver�onica Mayela Rivas Galindo, Rosalba Ram�irez Dur�on, Alfredo Pi�neyro L�opez, Noem�i Waksman de Torres. 
264 1 |a Monterrey, M�exico :  |b Universidad Aut�onoma de Nuevo Le�on,  |c 2003. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2008- 
520 |a La peroxisomicina A1 (PA1) es una hidroxiantracenona dim�erica derivada de plantas del g�enero Karwinskia que ha sido estudiada como un posible agente antineopl�asico. De los extractos de K.parvifolia se aislaron e identificaron otros tres estereois�omeros que se denominaron peroxisomicinas A2, A3 y A4 (PA2, PA3, PA4). En este trabajo se determin�o adem�as la estereoqu�imica relativa de las cuatro peroxisomicinas naturales, por medio de estudios de DC y RMN (NOE diferencial). Asimismo, se pudo establecer la esteroqu�imica absoluta de PA1 y PA2 por medio de una degradaci�on qu�imica en cinco etapas y posterior an�alisis del butan�olido formado por medio de polarimetr�ia y RMN, usando un reactivo de desplazamiento quiral. Se encontr�o que los C-3 y C-3 en PA1 tienen configuraci�on S, lo cual conlleva que el eje de quiralidad sea P. 
588 |a Descripci�on basada en Ciencia UANL, n. 2, vol 6 (abril-junio 2003), P. 196-202. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Antracenonas dim�ericas. 
650 4 |a Estereoqu�imica. 
650 4 |a Karwinskia. 
650 4 |a Peroxisomicina A1. 
650 4 |a Rhamnaceae. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Rivas Galindo, Ver�onica Mayela,  |e autor. 
700 1 |a Ram�irez Dur�on, Rosalba,  |e autor. 
700 1 |a Pi�neyro L�opez, Alfredo,  |e autor. 
700 1 |a Waksman de Torres, Noem�i,  |e autor. 
773 0 |t Ciencia UANL.  |x ISSN1405-9177  |d Monterrey, M�exico : Universidad Aut�onoma de Nuevo Le�on.  |g n. 2, vol. 6 (abril-junio 2003), p. 196-202 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19648 
999 |c 92105  |d 92105