|
|
|
|
LEADER |
03000nab a2200469 i 4500 |
001 |
ELB19790 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226190310.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230704c20049999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-9274
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1394962439
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a GN560.M6
|b D673 2004
|
080 |
|
|
|a 316
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.800972
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Dorais, Michel,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Intimidad en venta :
|b �c�omo se llega a ser trabajador sexual? /
|c Michel Dorais.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, M�exico :
|b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1999-
|
520 |
|
|
|a A partir de una investigaci�on emp�irica realizada por un equipo de investigaci�on de la Universidad de Laval, en Quebec, Canad�a, que involucr�o a 40 hombres j�ovenes, trabajadores sexuales (prostitutos de la calle, bailarines nudistas o strippers y acompa�nantes) se desprendieron cuatro perfiles o escenarios de vida de los entrevistados: 1) "la deriva", en el cual la toxicoman�ia y la prostituci�on van de la mano; 2) "el sobresueldo", en el cual la prostituci�on representa un medio provisional u ocasional de aumentar los ingresos de los j�ovenes; 3) "la pertenencia", escenario en el cual la prostituci�on ya exist�ia en la familia o ha llegado a ser para el joven "su familia", y 4) "la liberaci�on", escenario en el cual los j�ovenes consideran que las actividades de prostituci�on les permiten una realizaci�on personal en diversos planos de su vida. Concluimos que la prostituci�on de los j�ovenes es un fen�omeno plural, algo que deber�ian tomar en cuenta los programas sociales que intervienen en este sector (particularmente los relacionados con las ETS y el VIH).
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Desacatos, n. 16 (oto�no-invierno 2004), P. 52-68.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Etnolog�ia y antropolog�ia social.
|
650 |
|
4 |
|a Hombres.
|
650 |
|
4 |
|a Homosexualidad.
|
650 |
|
4 |
|a Problemas sociales.
|
650 |
|
4 |
|a Prostituci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Sociolog�ia de la sexualidad.
|
651 |
|
4 |
|a Canad�a.
|
651 |
|
4 |
|a Quebec.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos electr�onicos.
|
773 |
1 |
|
|t Desacatos.
|x ISSN1405-9274
|d Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social.
|g n. 16 (oto�no-invierno 2004), p. 52-68
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/19790
|
999 |
|
|
|c 144062
|d 144062
|