|
|
|
|
LEADER |
02751nab a2200469 i 4500 |
001 |
ELB19793 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226190310.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230704c20049999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-9274
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1394963452
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a GN560.M6
|b L476 2004
|
080 |
|
|
|a 316
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.800972
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Ler�in Pi�n�on, Sergio,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Antropolog�ia y salud intercultural :
|b desaf�ios de una propuesta /
|c Sergio Ler�in Pi�n�on.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, M�exico :
|b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1999-
|
520 |
|
|
|a El presente art�iculo aborda el tema de la salud intercultural. Para ello se revisan algunos de los principales planteamientos que en nuestro medio dieron origen a acciones que ten�ian como objetivo disminuir la brecha en los da�nos a la salud entre la poblaci�on ind�igena y la poblaci�on en general, y que se dieron a partir del indigenismo y, en menor medida, de los programas que privilegiaron la ampliaci�on de la cobertura de los servicios. El trabajo busca construir una propuesta provisoria que pueda ser �util para mejorar la calidad de la atenci�on mediante la capacitaci�on . y profesionalizaci�on de los recursos humanos que laboran en contextos ind�igenas, al brindarles contenidos provenientes de la antropolog�ia social y particularmente de la antropolog�ia m�edica.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Desacatos, n. 16 (oto�no-invierno 2004), P. 111-125.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Antropolog�ia de la cultura.
|
650 |
|
4 |
|a Antropolog�ia m�edica.
|
650 |
|
4 |
|a Atenci�on m�edica.
|
650 |
|
4 |
|a Etnolog�ia y antropolog�ia social.
|
650 |
|
4 |
|a Ind�igenas.
|
650 |
|
4 |
|a Interculturalidad.
|
650 |
|
4 |
|a Salud p�ublica.
|
650 |
|
4 |
|a Salud.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos electr�onicos.
|
773 |
1 |
|
|t Desacatos.
|x ISSN1405-9274
|d Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social.
|g n. 16 (oto�no-invierno 2004), p. 111-125
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/19793
|
999 |
|
|
|c 144061
|d 144061
|