Di�alogos y pr�acticas interculturales : derechos humanos, derechos de las mujeres y pol�iticas de identidad /

En este texto la autora se propone discutir los retos de la pol�itica del reconocimiento y los derechos ind�igenas en M�exico. En especial, le interesa destacar dos aspectos centrales en este debate, que confrontan la diferencia cultural y las pol�iticas de identidad: los derechos humanos y los dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Mar�ia Teresa (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19794
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02614nab a2200469 i 4500
001 ELB19794
003 FINmELB
005 20241226190310.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230704c20049999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1405-9274 
035 |a (OCoLC)1394962516 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a GN560.M6  |b S547 2004 
080 |a 316 
082 0 4 |a 305.800972  |2 23 
100 1 |a Sierra, Mar�ia Teresa,  |e autor. 
245 1 0 |a Di�alogos y pr�acticas interculturales :  |b derechos humanos, derechos de las mujeres y pol�iticas de identidad /  |c Mar�ia Teresa Sierra. 
264 1 |a Distrito Federal, M�exico :  |b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social,  |c 2004. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1999- 
520 |a En este texto la autora se propone discutir los retos de la pol�itica del reconocimiento y los derechos ind�igenas en M�exico. En especial, le interesa destacar dos aspectos centrales en este debate, que confrontan la diferencia cultural y las pol�iticas de identidad: los derechos humanos y los derechos de las mujeres. Sostiene que ambos derechos, propios de tradiciones liberales y universalistas, vistos cr�iticamente resultan claves para cuestionar narrativas homogeneizantes y ahist�oricas de la cultura y las identidades y ofrecen elementos para pensar alternativas contrahegem�onicas y multiculturales emancipadoras. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Desacatos, n. 16 (oto�no-invierno 2004), P. 126-147. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Antropolog�ia de la cultura. 
650 4 |a Derechos humanos. 
650 4 |a Diversidad cultural. 
650 4 |a Etnolog�ia y antropolog�ia social. 
650 4 |a Ind�igenas. 
650 4 |a Mujeres. 
650 4 |a Multiculturalidad. 
650 4 |a Sociolog�ia de la mujer. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Desacatos.  |x ISSN1405-9274  |d Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog�ia Social.  |g n. 16 (oto�no-invierno 2004), p. 126-147 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19794 
999 |c 144058  |d 144058