|
|
|
|
LEADER |
03620nam a2200445 i 4500 |
001 |
ELB207860 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223185137.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
221229s2021 sp ob 000 0 spa d |
017 |
|
|
|a M-33788-2021
|b Oficina Dep�osito Legal Madrid
|
020 |
|
|
|a 9788412369960
|q versi�on electr�onica
|
020 |
|
|
|z 9788412369953
|q versi�on impresa
|
035 |
|
|
|a (OCoLC) 1363113166
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a KZ3410
|b .N848 2021
|
080 |
|
|
|a 341.645.2
|
080 |
|
|
|a 341.1
|
082 |
0 |
4 |
|a 341
|2 23
|
245 |
0 |
4 |
|a Los nuevos retos de la Corte Internacional de Justicia :
|b los desaf�ios de la Corte Internacional de Justicia y las sinergias entre la Corte y otros �organos jurisdiccionales /
|c directora Soledad Torrecuadrada Garc�ia-Lozano ; coordinadores Jacqueline Hellman Moreno [y 3 m�as] ; autores Antonio Remiro Brot�ons [y 8 m�as].
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b Wolters-Kluwer,
|c 2021.
|
264 |
|
4 |
|c �2021
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (312 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Bibliograf�ia.
|
520 |
|
|
|a El 18 de abril de 2021 se cumplieron tres cuartos de siglo de la sesi�on inaugural de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el 15 de febrero de 2022 se cumplir�an cien a�nos de la misma sesi�on de la Corte Permanente de Justicia Internacional, de cuya personalidad jur�idica aqu�ella es sucesora. Entre la herencia recibida por la CIJ se encuentra el Estatuto de su predecesora, lo que implica que su texto rector responda a las necesidades de una sociedad internacional diferente de la existente en la actualidad. Ello provoca que, pese a haber funcionado como mecanismo judicial de soluci�on de controversias internacionales, podamos identificar algunos retos a los que el �organo judicial principal deber�ia enfrentarse para adaptarse a las controversias que puedan suscitarse en la sociedad internacional actual. -- El 18 de abril de 2021 se cumplieron tres cuartos de siglo de la sesi�on inaugural de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el 15 de febrero de 2022 se cumplir�an cien a�nos de la misma sesi�on de la Corte Permanente de Justicia Internacional, de cuya personalidad jur�idica aqu�ella es sucesora. Entre la herencia recibida por la CIJ se encuentra el Estatuto de su predecesora, lo que implica que su texto rector responda a las necesidades de una sociedad internacional diferente de la existente en la actualidad. Ello provoca que, pese a haber funcionado como mecanismo judicial de soluci�on de controversias internacionales, podamos identificar algunos retos a los que el �organo judicial principal deber�ia enfrentarse para adaptarse a las controversias que puedan suscitarse en la sociedad internacional actual.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
610 |
2 |
4 |
|a Corte Internacional de Justicia.
|
650 |
|
4 |
|a Derecho internacional.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Torrecuadrada Garc�ia-Lozano, Soledad,
|e directoras.
|
700 |
1 |
|
|a Hellman Moreno, Jacqueline,
|e coodinadora.
|
700 |
1 |
|
|a Remiro Brot�ons, Antonio,
|e coautor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/207860
|
999 |
|
|
|c 88595
|d 88595
|