Muestra del l�exico pesquero en Sonora /

Este art�iculo describe los fen�omenos ling�u�isticos -desde el punto de vista lexicogr�afico- de la lengua especializada que utilizan los pescadores del estado de Sonora. Mediante la aplicaci�on de un cuestionario que rebasa las 390 preguntas y con la utilizaci�on del m�etodo de "palabras y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: P�erez Aguilar, Ra�ul Ar�istedes (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/26154
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02918nab a2200421 i 4500
001 ELB26154
003 FINmELB
005 20241218164259.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20029999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1870-3925 
035 |a (OCoLC)1399430167 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM51  |b .P749 2002 
080 |a 316 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a P�erez Aguilar, Ra�ul Ar�istedes,  |e autor. 
245 1 0 |a Muestra del l�exico pesquero en Sonora /  |c Ra�ul Ar�istedes P�erez Aguilar. 
264 1 |a Hermosillo :  |b El Colegio de Sonora,  |c 2002. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1989- 
520 |a Este art�iculo describe los fen�omenos ling�u�isticos -desde el punto de vista lexicogr�afico- de la lengua especializada que utilizan los pescadores del estado de Sonora. Mediante la aplicaci�on de un cuestionario que rebasa las 390 preguntas y con la utilizaci�on del m�etodo de "palabras y cosas", se explora exhaustivamente el l�exico pesquero de once poblaciones -puertos de altura y campamentos- sonorenses y se comparan entre s�i con el objeto de hallar la extensi�on real y la vitalidad de cada uno de los t�erminos marinos; asimismo, y con los mismos objetivos, se contrasta la n�omina obtenida con otros sitios de M�exico, Am�erica y Espa�na. El l�exico patrimonial sonorense puede ser vislumbrado as�i a la luz de los contrastes que se establecen entre �este y las otras formas usadas por los pescadores del vasto mundo hisp�anico. De las m�ultiples denominaciones propias de la actividad pesquera y al tratarse de una muestra, se expone �unicamente un fil�on de nueve centros de inter�es -el mar, meteorolog�ia, los astros, geomorfolog�ia, navegaci�on y maniobras, jarcias, embarcaciones y construcci�on naval, artes de pesca y el comercio- de los diez en los que est�a dividido el cuestionario. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Regi�on y sociedad, vol. 14, no. 23 (enero-abril 2002), P. 69-102. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Actividad pesquera. 
650 4 |a Fen�omenos ling�u�isticos. 
650 4 |a L�exico patrimonial. 
650 4 |a Pescadores. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Regi�on y sociedad.  |x ISSN1870-3925  |d Hermosillo : El Colegio de Sonora.  |g vol. 14, no. 23 (enero-abril 2002), p. 69-102 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/26154 
999 |c 63442  |d 63442