|
|
|
|
LEADER |
03019nam a2200397 i 4500 |
001 |
ELB269545 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223192316.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
240802s2023 sp ad ofb 000 0 spa d |
017 |
|
|
|a DL M 19753-2023,
|b Oficina DL Madrid
|
020 |
|
|
|a 9788490525067
|q (Libro electr�onico)
|
020 |
|
|
|z 9788490525036
|q (Libro en papel)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1453053637
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RT81.5
|b E837 2023
|
080 |
|
|
|a 614.2
|
082 |
0 |
4 |
|a 610.73072
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Escriva Garc�ia, Juan,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Investigaci�on cl�inica y epidemiol�ogica en enfermer�ia :
|b alcanzar la suficiencia e independencia investigadora : descripci�on de las bases, m�etodo, procedimiento, difusi�on, aplicaci�on y adecuaci�on �etica de la investigaci�on /
|c Juan Escriv�a Gracia.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b D�iaz de Santos,
|c [2023]
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Bibliograf�ia p�aginas 225-233.
|
520 |
|
|
|a Convencido de ese peque�no gran paso para la humanidad, los cuidados y la profesi�on enfermera que supone la investigaci�on, el prop�osito del presente libro es el de aproximarse a un manual, con un cors�e indefinido entre ensayo y novela, que invite a la relectura y, sobre todo, facilite la ense�nanza y aprendizaje, proporcionando informaci�on �util y de f�acil consulta, tratando de persuadir, animar e involucrar oportunamente en el adictivo y filantr�opico mundo de la investigaci�on a todo el que se deje. De este modo, los cap�itulos centrales del libro describen paso a paso los aspectos clave para plantear, iniciar, desarrollar, ejecutar y llegar a difundir con �exito un estudio, sea cual sea la motivaci�on de partida: publicar en revistas de alcance, la imposici�on de un trabajo final de grado, superar una maestr�ia, atreverse con un doctorado, simplemente, resolver una pregunta o problema que se nos plantea en nuestro quehacer diario. En ocasiones, las mejores casas empiezan por el tejado con un grupo de compa�neras que dicen: "?por qu�e no hacemos y publicamos algo?". As�i que ya sabe, p�ongase c�omodo y d�ejese llevar por el qu�e, el porqu�e, el qui�en, el c�omo, el cu�ando y el d�onde de la investigaci�on cl�inica y epidemiol�ogica.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Enfermer�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Medicina
|x Investigaci�on.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/269545
|
999 |
|
|
|c 116110
|d 116110
|