|
|
|
|
LEADER |
03070nab a2200445 i 4500 |
001 |
ELB6158 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193514.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230918c20049999ck tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0123-417X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1399431118
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a BF121
|b .C378 2004
|
080 |
|
|
|a 159.9
|
082 |
0 |
4 |
|a 150
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Casta�neda Figueiras, Sandra,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluando y fomentando el desarrollo cognitivo y el aprendizaje complejo /
|c Sandra Casta�neda Figueiras.
|
264 |
|
1 |
|a Barranquilla :
|b Universidad del Norte, Departamento de Psicolog�ia,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1997-
|
520 |
|
|
|a En este articulo se abordan los desarrollos investigativos originales que han traducido premisas te�oricas acerca de la cognici�on humana a marcos de trabajo y herramientas tecnol�ogicas aplicables al campo educativo. Los artefactos han sido dise�nados para abrir la caja negra del qu�e, del c�omo y del hasta d�onde de la oferta generada en los niveles educativos medio superior y superior en M�exico. Marcos y herramientas se fundan en la actividad cognitiva constructiva autorregulada, apoyan la medici�on y el fomento de resultados del aprendizaje complejo y de sus habilidades asociadas. La asunci�on subyacente considera que la aplicaci�on de premisas cognitivas al dise�no de herramientas educativas es central y que, en este contexto, es fundamental asegurar la estrecha relaci�on entre la investigaci�on y la pr�actica educativa ordinaria, a fin de apoyar los cambios deseados. En este trabajo se argumentan fundamentos te�oricos, se aportan evidencias en apoyo a los desarrollos generados y se enfatiza la necesidad de extender investigaci�on que identifique mecanismos responsables del aprendizaje efectivo en escenarios reales, con el fin de lograr su comprensi�on cabal y generar alternativas ecol�ogicamente v�alidas y �utiles.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Psicolog�ia desde el Caribe, no. 13 (enero-julio 2004), P. 109-143.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Cognici�on.
|
650 |
|
4 |
|a Cultura.
|
650 |
|
4 |
|a Emoci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Estructuras biol�ogias.
|
650 |
|
4 |
|a Inteligencia.
|
650 |
|
4 |
|a Rendimiento acad�emico.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos electr�onicos.
|
773 |
1 |
|
|t Psicolog�ia desde el Caribe.
|x ISSN0123-417X
|d Barranquilla : Universidad del Norte, Departamento de Psicolog�ia.
|g no. 13 (enero-julio 2004), p. 109-143
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/6158
|
999 |
|
|
|c 167648
|d 167648
|