|
|
|
|
LEADER |
02958nab a2200433 i 4500 |
001 |
ELB8388 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223171426.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20059999cu qr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0188-9796
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418162
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RC648.A1
|b M377 2005
|
080 |
|
|
|a 612.43(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 616.4
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Marrero Rodr�iguez, Mar�ia Teresa,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Evoluci�on oftalmol�ogica en pacientes hipertiroideos tratados con yodo radiactivo /
|c Mar�ia Teresa Marrero Rodr�iguez, Julio C�esar Rodr�iguez Gonz�alez y Ernesto Alavez Mart�in.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad de La Habana :
|b Scielo Cuba,
|c 2005.
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente estudio fue realizar un an�alisis de la evoluci�on oftalmol�ogica en pacientes hipertiroideos tratados con yodo radiactivo. Se estudiaron 100 casos (88 mujeres y 12 hombres) procedentes de la consulta de tiroides del Instituto Nacional de Endocrinolog�ia, con diagn�ostico cl�inico y bioqu�imico de hipertiroidismo y con una edad media de 40 i 10 a�nos. Estos pacientes fueron sometidos a un tratamiento con yodo radiactivo a una dosis de 80 uCi/g de tejido tiroideo. A cada uno de ellos se le realiz�o una oftalmometr�ia bilateral antes del tratamiento y 12 meses despu�es de este. La oftalmometr�ia media del ojo derecho antes del tratamiento fue de 14,51 i 2,86 mm y posterior al tratamiento de 13,92 i 2,83 mm, mientras que para el ojo izquierdo fue de 14,98 i 2,91 mm y 14,27 i 2,83 mm, respectivamente. Teniendo en cuenta los resultados de la oftalmometr�ia, concluimos que el uso del yodo radiactivo en el tratamiento de pacientes hipertiroideos no tuvo efectos negativos sobre la evoluci�on oftalmol�ogica de los pacientes estudiados.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Revista cubana de endocrinolog�ia,vol. 16, n. 2 (mayo-ago. 2005), P. 11 sin numerar.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Exoftalmo.
|
650 |
|
4 |
|a Hipertiroidismo.
|
650 |
|
4 |
|a Oftalmopat�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Yodo radiactivo.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Rodriguez Gonz�alez, Julio,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Alavez Mart�in, Ernesto,
|e autor.
|
773 |
0 |
|
|t Revista cubana de endocrinolog�ia.
|x ISSN0188-9796
|d Ciudad de La Habana : Scielo Cuba.
|g vol. 16, n. 2 (mayo-ago. 2005), p. 11 sin numerar
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/8388
|
999 |
|
|
|c 67806
|d 67806
|