|
|
|
|
LEADER |
03516nam a2200361 a 4500 |
001 |
ELB85718 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201208r2010 ec |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3201060
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3201060
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10584350
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929365286
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a RA777.6
|b A786 2010
|
080 |
|
|
|a 176.4
|
082 |
0 |
4 |
|a 613.0438
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Arteaga Fern�andez, Juan Carlos.
|
245 |
1 |
0 |
|a Sexualidad virtual
|h [recurso electronico] :
|b el juego de la sexualidad textual, de la sexualidad visual y de la sexualidad en tiempo real en, tres comunidades virtuales /
|c Juan Carlos Arteaga Fern�andez ; director de tesis: Mar�ia Amelia Viteri.
|
260 |
|
|
|a Quito :
|b FLACSO Sede Ecuador,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 144 p.
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo investigativo indaga sobre la sexualidad virtual -entendida como las interacciones comunicativas- dentro del espacio virtual. Para ello, he seleccionado tres comunidades virtuales -el foro gay, el foro bisexual y la plataforma de contacto bareback-. Las tres comunidades virtuales se encuentran fuera de la norma heterosexual. Adem�as, he dividido a la sexualidad virtual en tres fascetas que la componen: la sexualidad textual -todos los mensajes escritos de las comunidades, sean estos abiertos (para que la comunidad entera los lea) o cerrados (carteo personal entre usuarios); la sexualidad visual (todo el despliegue de las im�agenes que utilizan los usuarios de las tres comunidades para interactuar entre ellos); y la sexualidad en tiempo real -entendida como la penetraci�on simb�olica de dos usuarios que interact�uan a trav�es de las c�amaras de sus compotadores-. Debo decir que estos tres componentes conviven dentro de la sexualidad virtual y, cada uno de los usuarios, puede acercarse a ellos por separado o de forma simult�anea: todo depende del tipo de interacci�on que desee tener el usuario. Adem�as, aclaro que toda la etnograf�ia se ha desarrollado �unicamente en el espacio virtual -dejando por fuera de esta investigaci�on todas las interacciones que puedan haber ocurrido fuera de ese espacio virtual-. Las categor�ias destacables de la investigaci�on tienen que ver con la econom�ia pol�itica de la sexualidad que entra en funcionamiento dentro de las tres comunidades otorgando valores a ciertos tipos de interacciones o rest�andolas a otras. Cada uno de los usuarios de las comunidades -para acceder a ellas- ha constru�ido un Yo virtual -una representaci�on de s�i mismo: nombr�andose a s�i mismo con un nick, colocando una fotograf�ia en su perfil y dejando varios post en las comunidades -que funcionan como archivos colectivos-. As�i, entonces, la presente investigaci�on accede a las interacciones de esos varios Yo virtuales en cada uno de los sistemas de significado -comunidad- dentro de los cuales interact�uan para adquirir capital social.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Sexualidad.
|
650 |
|
4 |
|a Comunidad virtual.
|
650 |
|
4 |
|a Sexuality.
|
650 |
|
4 |
|a Internet
|x Social aspects.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Viteri, Mar�ia Amelia,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/85718
|
999 |
|
|
|c 60412
|d 60412
|