|
|
|
|
LEADER |
03419nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB86224 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130122s2010 ag |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3206728
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3206728
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10638748
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929395477
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a QH308.2
|b D357 2010
|
080 |
|
|
|a 57
|
082 |
0 |
4 |
|a 574
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Dellarole, Mariano.
|
245 |
1 |
0 |
|a E2, regulador de transcripci�on y replicaci�on del papilomavirus humano
|h [recurso electronico] :
|b interacci�on con ADN, din�amica conformacional y divergencia evolutiva /
|c Mariano Dellarole ; director: Gonzalo de Prat Gay.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Universidad de Buenos Aires,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 202 p.
|
502 |
|
|
|a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Biol�ogicas.
|
520 |
|
|
|a M�as de 50 tipos de papilomavirus humanos (HPV) infectan epitelio mucoso causando una variedad de lesiones benignas y malignas. El dominio C-terminal de la prote�ina E2 de HPV (E2C) discrimina entre cuatro sitios de ADN altamente similares regulando el ciclo de vida del virus v�ia la activaci�on de la replicaci�on y la activaci�on y/o represi�on de la transcripci�on. Con el fin de tratar de entender la naturaleza de la interacci�on entre E2C y ADN, realizamos un an�alisis detallado del complejo utilizando herramientas bioinform�aticas y el contenido de informaci�on en las secuencias proteicas y nucleot�idicas y usando t�ecnicas biof�isicas, prote�inas E2C recombinantes y sitios sint�eticos de ADN espec�ificos y no-espec�ificos. Antes de estudiar el rol de la interacci�on E2C-ADN, nos focalizamos en el proceso de polimerizaci�on no-funcional de E2C dado que su desarrollo es reprimido por la presencia de ADN espec�ifico. Inducida por temperatura, la polimerizaci�on de E2C se desencadena mediante la formaci�on de un n�ucleo estructurado y finaliza en un paisaje morfol�ogico de olig�omeros solubles con propiedades amiloideas. El estudio computacional de la interacci�on E2-ADN de todos los tipos de HPV mucosos indica que las prote�inas E2 de distintos tipos poseen propiedades de discriminaci�on de ADN similares. Las diferencias en la interacci�on E2-ADN se encuentran principalmente en la secuencia de ADN espec�ifico, en acuerdo con el an�alisis de la uni�on de E2C a diferentes sitios mediante titulaciones isot�ermicas de calorimetr�ia. Basado solamente en la secuencia de ADN, logramos predecir diferencias en la energ�ia de uni�on las cuales se ordenaron en seis grupos de afinidades discretas. Ciertas jerarqu�ias de afinidades como tambi�en distancias entre sitios y presencia de sitios de metilaci�on se encontraron estad�isticamente asociados con tipos de HPV propensos a ser malignos.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Biolog�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Gen�etica.
|
650 |
|
0 |
|a Biology.
|
650 |
|
0 |
|a Genetics.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a de Prat Gay, Gonzalo,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/86224
|
999 |
|
|
|c 111191
|d 111191
|