|
|
|
|
LEADER |
04777nam a2200373 i 4500 |
001 |
ELB86574 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223194853.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
240206s2015 sp ob 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a Z1001
|b .G847 2015
|
080 |
|
|
|a (01)
|
082 |
0 |
4 |
|a 010
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Guerrero Mart�in, Alberto,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a An�alisis y trascendencia de la colecci�on bibliogr�afica militar (1928-1936) /
|c Alberto Guerrero Martin ; Fernando Puell de la Villa (dir. tes.) ; tutora Genoveva Garc�ia Queipo de Llano.
|
264 |
|
1 |
|a [Madrid] :
|b UNED-Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia,
|c [2015]
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
502 |
|
|
|a Tesis (Doctorado)--Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia, 2015.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliograf�ia.
|
520 |
|
|
|a La figura del general Vicente Rojo merece pasar a la historia no solo por haber sido el jefe del Estado Mayor Central del Ej�ercito Popular de la Rep�ublica, sino tambi�en por haber fundado, junto a su compa�nero Emilio Alam�an, la Colecci�on Bibliogr�afica Militar. Este repertorio de obras de car�acter militar supuso una empresa intelectual de suma importancia en el seno del ej�ercito espa�nol, m�as si se tiene en cuenta que fue una iniciativa privada de los entonces capitanes Rojo y Alam�an, profesores en la toledana Academia de Infanter�ia. Movidos por inquietudes intelectuales y profesionales emprendieron, sin apoyo econ�omico alguno, la tarea de publicar mensualmente un libro t�ecnico que sirviese para mejorar la labor profesional de sus compa�neros, persiguiendo el ideal de perfeccionamiento constante y de eficacia en la profesi�on militar. Un loable prop�osito, que demuestra el amor de estos dos militares por su profesi�on y su deseo de que el oficial ampliase sus conocimientos y estuviese al d�ia en una profesi�on en constante evoluci�on. La constante preparaci�on del oficial a trav�es del estudio, es decir, que no se contentase con lo aprendido en los reglamentos y en las academias, fue el contexto en el que se movi�o la Colecci�on Bibliogr�afica Militar de Rojo y Alam�an, convencidos ambos de lo importante que era disponer_de mandos con una importante formaci�on intelectual. En ese sentido, ofrecieron a sus compa�neros un repertorio de libros profesionales de indudable calidad, de autores nacionales y extranjeros, que servir�ia para aumentar los conocimientos de los mandos. Los 95 tomos que jalonaron la Colecci�on constituyeron una biblioteca t�ecnica para los oficiales de una importancia sin precedentes en Espa�na. No solo se trataron los temas cl�asicos de la profesi�on militar, sino que tambi�en, y no pod�ia ser de otra manera si no se quer�ia ir retrasados con respecto a otras naciones, otros tan novedosos y pocos tratados en Espa�na como la guerra qu�imica, la aviaci�on o el uso del carro de combate, junto a aquellos otros que tambi�en demostrar�ian su importancia en la guerra del futuro, como los temas referidos a la guerra nocturna, la psicolog�ia y la movilizaci�on industrial e industria militar, entre otros. Se puede afirmar sin ambages que tuvo un alto grado de difusi�on entre la oficialidad espa�nola, ya que la cifra de suscriptores de la Colecci�on se acerc�o a los 2.000 y a lo largo de sus casi nueve a�nos de existencia se publicaron casi 200.000 tomos. Pero su reputaci�on y �exito, demostrados mes a mes a lo largo de su existencia, no se limit�o a Espa�na, pues tambi�en lleg�o a Portugal y muy especialmente a las rep�ublicas hispanoamericanas. El drama de la Guerra Civil supuso el fin de esta at�ipica aventura editorial, terminando tambi�en con la amistad de Rojo y Alam�an, pues el primero se mantuvo leal a la Rep�ublica y el segundo se puso del lado de los sublevados, y con sus deseos de regeneraci�on y perfeccionamiento del ej�ercito.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Gobierno Militar
|x Biblioteca
|x Bibliograf�ia
|x Cat�alogos.
|
655 |
|
4 |
|a Tesis.
|
700 |
1 |
|
|a Puell de la Villa, Fernando,
|e director de la tesis.
|
700 |
1 |
|
|a Garc�ia Queipo de Llano, Genoveva,
|e tutor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/86574
|
999 |
|
|
|c 138054
|d 138054
|