|
|
|
|
LEADER |
03384nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB86920 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201203r2010 sp |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3197590
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3197590
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10536354
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929337439
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a PQ6115
|b V648 2010
|
080 |
|
|
|a 821.134.2-2
|
082 |
0 |
4 |
|a 862
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Vidal Egea, Ana.
|
245 |
1 |
3 |
|a El teatro de Ang�elica Liddell (1988-2009)
|h [recurso electronico] /
|c Ana Vidal Egea ; [director] Francisco Guti�errez Carbajo.
|
260 |
|
|
|a [Madrid] :
|b Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 621 p.
|
502 |
|
|
|a Tesis-Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia, Facultad de Filolog�ia, 2010.
|
520 |
|
|
|a Esta tesis se inscribe en los proyectos de investigaci�on interdisciplinar del catedr�atico D. Jos�e Romera Castillo, con el fin de fomentar el estudio del teatro desde una perspectiva diferente. Merecedora de importantes galardones en Espa�na y de un notable �exito en el extranjero, la dramaturgia de Ang�elica Liddell est�a considerada como una de las m�as vanguardistas del teatro europeo contempor�aneo. Sin embargo, hasta la fecha no se hab�ia acometido una investigaci�on seria, completa y documentada sobre su obra, sino mediante estudios parciales. Este trabajo se apoya en distintas ramas human�isticas y sociales (tales como la filosof�ia, la psicolog�ia y la historia) teniendo tambi�en muy en cuenta la actualidad pol�itica y social. Sin este enfoque, la obra de Ang�elica Liddell perder�ia gran parte de su sentido ya que est�a fuertemente arraigada en los asuntos y problemas presentes. En este cometido, he tenido que afrontar una gran carencia bibliogr�afica. No ignoraba cuando decid�i arriesgarme a trabajar con una autora poco estudiada, que esto a�nadir�ia complejidad a mi exploraci�on. En ausencia de referencias bibliogr�aficas, he tratado de completar mi mirada sobre Ang�elica Liddell con un an�alisis exhaustivo de sus obras. He recurrido al repositorio bibliogr�afico del centro de Investigaci�on Teatral de Madrid, a la Biblioteca Nacional, Internet (donde m�as abunda informaci�on sobre la autora) y organismos como el Instituto de la Mujer o Amnist�ia Internacional, que me ayudaron a contextualizar los temas que Liddell trata en sus obras. Tambi�en he contactado con la propia Liddell y con dramaturgos de su generaci�on como Juan Mayorga. Mediante esta tesis, me parece pertinente reivindicar una dramaturgia (que a nuestro juicio) merece m�as atenci�on en el panorama teatral espa�nol, pretendiendo al mismo tiempo cubrir el gran vac�io bibliogr�afico alrededor de la obra de Liddell.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
600 |
1 |
4 |
|a Liddell, Ang�elica,
|d 1966- .
|
650 |
|
4 |
|a Literatura espa�nola.
|
650 |
|
4 |
|a Teatro.
|
650 |
|
4 |
|a Spanish drama.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Guti�errez Carbajo, Francisco,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/86920
|
999 |
|
|
|c 141829
|d 141829
|