|
|
|
|
LEADER |
03013nam a2200349 a 4500 |
001 |
ELB86926 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201203r1991 sp |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3197268
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3197268
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10536023
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929337564
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a PQ6227
|b R445 1991
|
080 |
|
|
|a 821.134.2-2
|
082 |
0 |
4 |
|a 862.6408
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Reus Boyd Swan, Francisco.
|
245 |
1 |
3 |
|a El teatro en Alicante (1901-1910)
|h [recurso electronico] /
|c por Francisco Reus Boyd-Swan ; director Jos�e Romera Castillo.
|
260 |
|
|
|a [Madrid] :
|b Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia,
|c [1991]
|
300 |
|
|
|a 3 v.
|
502 |
|
|
|a Tesis-Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia, Facultad de Filolog�ia, 1991.
|
520 |
|
|
|a SE INTENTA DAR UNA VISION LO MAS COMPLETA POSIBLE DEL HECHO TEATRAL EN ALICANTE EN LOS A�NOS ESTUDIADOS. TRAS LA INTRODUCCION, EN LA QUE HAY UNA JUSTIFICACION DEL TRABAJO REALIZADO, ESTE QUEDA ESTRUCTURADO EN NUEVE CAPITULOS, A TRAVES DE LOS CUALES SE PASA REVISTA A LA PANORAMICA HISTORICA Y LITERARIA ESPA�NOLA Y ALICANTINAS EN LAS QUE SE INSCRIBE TODO EL CUMULO DE ACONTECIMIENTOS TEATRALES QUE VIENEN A CONTINUACION. SE DETALLAN LAS FUENTES DOCUMENTALES DE DONDE SE HA EXTRAIDO EL MATERIAL UTILIZADO Y SE HACE UNA DESCRIPCION DE LOS TEATROS QUE ESTUVIERON EN FUNCIONAMIENTO DURANTE ESTOS A�NOS, PARA PASAR A OFRECER UNA PROGRAMACION, PRESUNTAMENTE COMPLETA, DE TODOS LOS TEATROS DIA A DIA, CON LA QUE CONFECCIONAR UNA RELACION CRONOLOGICA DE LAS OBRAS REPRESENTADAS. A CONTINUACION LA RELACION DE LAS OBRAS REPRESENTADAS SE HACE SEGUN SU PERTENENCIA A LOS DIVERSOS GENEROS TEATRALES Y DESPUES, POR ORDEN ALFABETICO. SE PASA DESPUES A LOS AUTORES, PARA ESPECIFICAR EN CADA UNO LAS OBRAS QUE REPRESENTARON EN ALICANTE, SEPARADOS EN DOS PARTES, LA PRIMERA REFERENTE AL TEATRO DECLAMADO Y LA SEGUNDA, AL TEATRO LIRICO, DIFERENCIANDO EN ESTE LOS LETRISTAS DE LOS COMPOSITORES. DESPUES SE HACE UN REPASO A LAS COMPA�NIAS ACTUANTES, CON EXPRESION DE SUS COMPONENTES, SUS TEMPORADAS Y SU REPERTORIO, PARA A�NADIR LAS CRITICAS MAS INTERESANTES SOBRE ELLAS, APARECIDAS EN LA PRENSA DE LA EPOCA. HAY TAMBIEN UN APARTADO DE SOCIOLOGIA DEL TEATRO, EN EL QUE SE VE EL COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES DEL PUBLICO, SUS PREFERENCIAS, LOS PRECIOS QUE REGIAN EN LOS DIFERENTES SALONES Y UN COMPENDIO DE LEGISLACION TEATRAL. SE ACOMPA�NA CONCLUSIONES, BIBLIOGRAFIA Y APENDICES.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Teatro
|x Historia
|z Espa�na
|y Siglo XX.
|
650 |
|
4 |
|a Spanish drama
|y 20th century.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Romera Castillo, Jos�e,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/86926
|
999 |
|
|
|c 141855
|d 141855
|