Relevancia de la variabilidad gen�etica del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pedi�atrico sistema Vif-APOBEC3 /

Las prote�inas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G?A en la secuencia codificante de HIV-1, propiedad que les confiere una capacidad antiviral. Esta actividad puede ser contrarrestada por el virus al expresar la prote�ina Vif, la cual recluta un complejo ubiquitina ligasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maio, Federico Andr�es de
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2011.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86984
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03269nam a2200397 a 4500
001 ELB86984
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130122s2011 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3206779 
035 |a (Au-PeEL)EBL3206779 
035 |a (CaPaEBR)ebr10638800 
035 |a (OCoLC)929395512 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QH308.2  |b M227 2011 
080 |a 57 
082 0 4 |a 574  |2 22 
100 1 |a Maio, Federico Andr�es de. 
245 1 0 |a Relevancia de la variabilidad gen�etica del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pedi�atrico  |h [recurso electronico] :  |b sistema Vif-APOBEC3 /  |c Federico Andr�es de Maio ; director : Luisa Sen. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2011. 
300 |a 115 p. 
502 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Qu�imica Biol�ogica. 
520 |a Las prote�inas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G?A en la secuencia codificante de HIV-1, propiedad que les confiere una capacidad antiviral. Esta actividad puede ser contrarrestada por el virus al expresar la prote�ina Vif, la cual recluta un complejo ubiquitina ligasa basado en Culina5 que desestabiliza a las mol�eculas APOBEC3. La variabilidad gen�etica tanto del virus como del hospedador puede afectar la eficiencia con la que se desarrollan estos procesos. Una elevada edici�on G?A puede resultar en la restricci�on de HIV-1 (fen�omeno de mutag�enesis letal denominado hipermutaci�on), aunque cambios en niveles subletales podr�ian favorecer a la diversificaci�on viral. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 en ni�nos perinatalmente infectados por HIV-1, determinando su relevancia para el desarrollo de SIDA infantil. Los polimorfismos APOBEC3G H186R, APOBEC3G C40693T y CUL5 SNP6 no parecieron modificar el curso cl�inicos de la infecci�on. En cambio, mutaciones en Vif (inserci�on de un amino�acido en posici�on 61 y las sustituciones V13I, V55T, A62D/N/S, L81M y Q136P) s�i se relacionaron con diferencias en los tiempos de progresi�on a SIDA. Se hallaron adem�as evidencias de que ciertos alelos de APOBEC3G/CUL5 seleccionar�ian variantes particulares de Vif. Se determin�o una baja frecuencia de casos con una poblaci�on proviral constituida mayoritariamente por formas de HIV-1 hipermutadas. El grado de edici�on en niveles subletales exhibi�o diferencias entre variantes de CUL5 y Vif. En conclusi�on, la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 afectar�ia los tiempos de desarrollo de SIDA pedi�atrico y tambi�en los niveles de edici�on sufridos por HIV-1. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Biolog�ia. 
650 4 |a Biolog�ia molecular. 
650 4 |a Citolog�ia. 
650 0 |a Biology. 
650 0 |a Molecular biology. 
650 0 |a Cytology. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Sen, Luisa,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86984 
999 |c 170095  |d 170095