Estudio computacional de la relaci�on estructura-funci�on en globinas

Las globinas son una familia de prote�inas solubles, que poseen un grupo hemo unido generalmente de manera no covalente a la prote�ina. Sus representante m�a famosos son la hemoglobina y la mioglobina, responsables del transporte y almacenamiento de ox�igeno en mam�iferos Las globinas se clasifican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boechi, Leonardo
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2011.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86989
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04929nam a2200337 a 4500
001 ELB86989
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130122s2011 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (OCoLC)847598207 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QD33  |b B669 2011 
080 |a 54 
082 0 4 |a 540  |2 22 
100 1 |a Boechi, Leonardo. 
245 1 0 |a Estudio computacional de la relaci�on estructura-funci�on en globinas  |h [recurso electronico] /  |c Leonardo Boechi ; director: Dar�io A. Estrin. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2011. 
300 |a 146 p. 
502 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Qu�imica Inorg�anica, Anal�itica y Qu�imica F�isica. 
520 |a Las globinas son una familia de prote�inas solubles, que poseen un grupo hemo unido generalmente de manera no covalente a la prote�ina. Sus representante m�a famosos son la hemoglobina y la mioglobina, responsables del transporte y almacenamiento de ox�igeno en mam�iferos Las globinas se clasifican en varias subfamilias, una de ellas se denominan hemoglobinas truncadas (trHb) y se las ha encontrado en plantas, hongos y bacterias. En muchos casos pertenecen a microorganismos pat�ogenos para el hombre como M. tuberculosis, M. leprae, y C jejuni entre otros. Las globinas poseen la capacidad de reaccionar frente a ligandos diat�omicos (O 2, NO, etc) que les permite actuar como reservorios de dichos ligandos, transporte o detecci�on de los mismos o realizando reacciones de �oxido reducci�on en procesos fundamentales para la supervivencia de los microorganismos pat�ogenos en los organismos donde se alojan. Por esta raz�on, en la presente tesis se estudiaron los determinantes moleculares que regulan la reactividad de las globinas (fundamentalmente trHbs) frente a ligandos diat�omicos, utilizando m�etodos de simulaci�on computacional. Por un lado se realizaron estudios de los diferentes mecanismos mediante los cuales se regula la migraci�on de los ligandos hacia el sitio activo. Y por el otro, los mecanismos de estabilizaci�on de los ligandos cuando se encuentran coordinados al grupo hemo, dentro de la prote�ina. El estudio de ambos procesos mencionados, resulta fundamental para comprender la funci�on que estas prote�inas desempe�na en los organismos a los cuales pertenecen. Con el objeto de alcanzar una visi�on global de los fen�omenos estudiados, se investigaron diferentes miembros de la misma sub familia, emparentados evolutivamente entre si. De esta forma se logr�o una comprensi�on m�as amplia de cada uno de los fen�omenos. Las herramientas computacionales utilizadas est�an basadas principalmente en dos metodolog�ias: aquellas basadas en la mec�anica cl�asica para analizar procesos din�amicos de los sistemas, combinado con un novedoso esquema (teorema de Jarzynski) que permite obtener perfiles de energ�ia libre de los procesos; y esquemas h�ibridos cl�asico/cu�anticos (QM/MM) que permiten simular reactividad qu�imica en sistemas grandes como son las hemoprote�inas. Dado que las simulaciones computacionales son herramientas muy poderosas cuando se las encuentran combinadas con resultados experimentales, se ha trabajado en colaboraci�on con grupos experimentales para potenciar los alcances de las simulaciones, y a su vez validar los modelos utilizados. Los resultados de la presente tesis, permitieron comprender la estructura de canales internos que poseen las globinas; as�i como tambi�en, la din�amica del sitio activo que regula la afinidad y la reactividad en las mismas. En particular, se reconciliaron resultados aparentemente contradictorios, respecto de la relaci�on entre la estructura de canales internos y las constantes cin�eticas de asociaci�on; se identificaron residuos cr�iticos altamente conservados en esta familia, que resultan fundamentales para los procesos de migraci�on de ligandos; se encontraron y caracterizaron fen�omenos de hexacoordinaci�on interna dual en una trHb de una bacteria ant�artica; se caracteriz�o la estabilizaci�on de diferentes ligandos (CO, O2 SH��, F��) en estas prote�inas; y finalmente se encontr�o una relaci�on muy importante entre la protonaci�on de un residuo de histidina y la migraci�on de O2 en la mioglobina. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Qu�imica. 
650 4 |a Qu�imica f�isica. 
650 0 |a Chemistry. 
650 0 |a Chemistry, Physical and theoretical. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Estrin, Dar�io A,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86989 
999 |c 100514  |d 100514