Sumario: | El contenido de la tesis asume un tema de gran necesidad y actualidad en el �ambito nacional e internacional por no existir antecedentes en la capacitaci�on de los facilitadores del programa audiovisual cubano de educaci�on b�asica elemental "Yo, s�i puedo seguir" que se implement�o por primera vez en la Rep�ublica Bolivariana de Venezuela, pa�is tomado como muestra para la presente investigaci�on. Aporta una estrategia que orienta el proceso de capacitaci�on pedag�ogica de los facilitadores de este programa que ya se implementa en otros pa�ises de Latinoam�erica. La metodolog�ia aplicada en la estrategia plantea las relaciones entre el proceso de capacitaci�on de los facilitadores y la implementaci�on del programa "Yo, s�i puedo seguir" en diferentes contextos, as�i como el sistema de relaciones que se establecen en cada per�iodo de ejecuci�on de la capacitaci�on entre las v�ias y m�etodos a utilizar con el apoyo de los medios audiovisuales de ense�nanza y materiales did�acticos del programa en cuesti�on. En la tesis se pone de manifiesto la estrategia te�orico metodol�ogica que sigui�o el proceso investigativo, se hace referencia a los procesos de formaci�on o capacitaci�on de agentes educativos para la Educaci�on de J�ovenes y Adultos en Cuba y en Am�erica Latina y se determinan los fundamentos te�oricos y metodol�ogicos que fundamentan la propuesta. Este trabajo tiene como objetivo fundamentar una estrategia para la capacitaci�on pedag�ogica de los facilitadores del programa "Yo, s�i puedo seguir" con un sustento te�orico general, fases, per�iodos de ejecuci�on, v�ias, m�etodos y medios para desarrollar la capacitaci�on, as�i como las variables, dimensiones, indicadores y subindicadores para evaluar los resultados del proceso. La estrategia se aplic�o en la capacitaci�on de la totalidad de los facilitadores que participaron en la implantaci�on del programa "Yo, s�i puedo seguir" en la Rep�ublica Bolivariana de Venezuela y en la fase inicial en la Rep�ublica del Ecuador y en la Rep�ublica de Bolivia. Sus resultados pr�acticos permiten constatar la val�ia del trabajo que se realiza reflejado en los resultados alcanzados en la capacitaci�on de los 24 346 facilitadores que participaron en la primera etapa de la generalizaci�on del programa "Yo, s�i puedo seguir" en la Rep�ublica Bolivariana de Venezuela. La tesis posee 51 referencias, 128 asientos bibliogr�aficos, 15 anexos, 11 tablas, 3 gr�aficos y 5 figuras que enriquecen y ampl�ian el contenido. Los resultados se divulgaron y publicaron en los dos talleres nacionales de inducci�on a las estructuras t�ecnicas de los 24 estados de la Rep�ublica Bolivariana de Venezuela (2003-2004), en una videoclase de capacitaci�on dirigida a orientadores y facilitadores del programa "Yo, s�i puedo seguir" (2004), en el Primer Congreso Internacional de Alfabetizaci�on (2005), en el libro "Desde la alfabetizaci�on presencial al Yo, s�i puedo" (2005), en el Seminario Internacional sobre pol�iticas y programas de alfabetizaci�on (2006), en los cursos de capacitaci�on a colaboradores cubanos desarrollados en el IPLAC (2004-2008), entre otros.
|