|
|
|
|
LEADER |
03367nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB90042 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130612s2008 cu s 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789591607843
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3176350
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3176350
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10246738
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)928753521
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a LB14.7
|b H565 2008eb
|
080 |
|
|
|a 1
|
100 |
1 |
|
|a Herrera Torres, Isa�ias.
|
245 |
1 |
0 |
|a Reflexi�on filos�ofica en torno a la educaci�on y su mediaci�on cultural
|h [recurso electronico]
|b una perspectiva desde el pensamiento complejo /
|c Isa�ias Herrera Torres ; tutores, Rigoberto Pupo Pupo, Mar�ia Rosa Alfonso Garc�ia.
|
260 |
|
|
|a Ciudad de la Habana :
|b Editorial Universitaria,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 131 p.
|
520 |
|
|
|a En la presente tesis se logra una aprehensi�on filos�ofica de la cultura y la educaci�on, en su mutuo condicionamiento, a partir de un abordaje complejo, sustentado en su devenir hist�orico - filos�ofico, donde la historia y la teor�ia de la educaci�on, dialogan en continuo despliegue con condicionamientos y determinaciones m�ultiples, para as�i presentar la aprehensi�on l�ogica como historia sintetizada, en pos de su revelaci�on profunda. No es posible adentrarse a profundidad en la esencia de la cultura y la educaci�on si se desconocen las ra�ices que la han nutrido durante la historia milenaria, pues el hoy educativocultural, tiene sus antecedentes en el ayer, y sin �el no puede proyectarse hacia el ma�nana. Presente - pasado y futuro en el tiempo hist�orico, es una tr�iada insoslayable en la investigaci�on de cualquier problema, y m�as a�un cuando refiere a la cultura y la historia. Se trata de instancias de trascendencia que van surcando caminos, donde sus huellas esenciales marcan pautas al presente para construir el futuro en contextos nuevos. Es como una cadena, donde cada eslab�on constituye un quehacer humano hecho historia y cultura. El devenir hist�orico cultural de las civilizaciones, tanto en el Oriente como en el Occidente, sent�o las premisas necesarias de los problemas educativos y culturales, en general, y su eco, en la educaci�on, la ciencia, el arte y la cultura, sin mucho esfuerzo, se puede registrar. Los problemas filos�oficos de la educaci�on y la cultura actuales, en nuevos contextos y con nuevas cualidades, se plantean las mismas inquietudes de anta�no. No es un retorno mec�anico, sino la continuaci�on dial�ectica de una misma historia y una misma cultura: la historia y la cultura humana. Un proceso al mismo tiempo de continuidad y ruptura, no exento de desviaciones, estancamientos, reiteraciones, con nuevos niveles de concreci�on.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Filosof�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Cultura.
|
650 |
|
4 |
|a Educaci�on.
|
650 |
|
0 |
|a Education
|x Philosophy.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Pupo Pupo, Rigoberto,
|e tut.
|
700 |
1 |
|
|a Alfonso Garc�ia, Mar�ia Rosa,
|e tut.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/90042
|
999 |
|
|
|c 168145
|d 168145
|