|
|
|
|
LEADER |
02876nam a2200361 a 4500 |
001 |
ELB90212 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201204r2008 cu |||||s|||||||||||spa d |
020 |
|
|
|z 9789591614902
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3197620
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3197620
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10536384
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1105920859
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a R117
|b E775 2008
|
080 |
|
|
|a 61(043.2)
|
082 |
0 |
4 |
|a 610
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Espino Hern�andez, Mar�ia H.
|
245 |
1 |
0 |
|a Resistencia bacteriana
|h [recurso electronico] :
|b sinergismo in vitro y eficacia cl�inica del tratamiento antimicrobiano en neonatos s�epticos /
|c Mar�ia H. Espino Hern�andez ; asesores: Isabel Mart�inez Motas, Jorge L. Zuazo Silva.
|
260 |
|
|
|a Ciudad de La Habana :
|b Editorial Universitaria,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 152 p.
|
520 |
|
|
|a Este trabajo tuvo como objetivo determinar la etiolog�ia y susceptibilidad de los agentes causales de sepsis neonatal y la eficacia cl�inica del tratamiento antimicrobiano por pruebas de sinergismo in vitro, en el Hospital Ginecobst�etrico Universitario "Am�erica Arias", durante el periodo comprendido desde enero de 1993 a diciembre 2000. Se definieron los patrones de resistencia de 533 cepas aisladas de los reci�en nacidos frente a los �-lact�amicos y aminogluc�osidos, y se evalu�o, por el m�etodo del tablero de damas, la terap�eutica antimicrobiana combinada en 163 pacientes. La resistencia a los antimicrobianos fue elevada y se increment�o significativamente en el periodo para: oxacilina, cefalosporinas, gentamicina y amikacina. Las combinaciones de f�armacos sin�ergicas in vitro tuvieron una alta probabilidad de eficacia cl�inica, independiente del patr�on de susceptibilidad del agente causal. Todos los resultados antag�onicos in vitro se correspondieron con fallo cl�inico terap�eutico in vivo. Se encontr�o una alta probabilidad de obtener resultados cl�inicos satisfactorios con combinaciones de antimicrobianos sin�ergicas in vitro a�un frente a cepas resistentes a los dos antimicrobianos utilizados en el tratamiento. El algoritmo de trabajo empleado contribuy�o a un diagn�ostico microbiol�ogico m�as eficiente de la sepsis neonatal y a la aplicaci�on de un tratamiento antimicrobiano sustentado en los f�armacos disponibles.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Medicine.
|
650 |
|
4 |
|a Medicina.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Mart�inez Motas, Isabel,
|e tut.
|
700 |
1 |
|
|a Zuazo Silva, Jorge L,
|e tut.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/90212
|
999 |
|
|
|c 61221
|d 61221
|