|
|
|
|
LEADER |
03242nam a2200373 i 4500 |
001 |
ELB95368 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241206183046.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
240206s2015 sp ob 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a ML160
|b .A433 2015
|
080 |
|
|
|a 78.03
|
082 |
0 |
4 |
|a 780.9
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Aldayturriaga Miera, Carlota,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a El ambiente musical de Logro�no en la Bella �Epoca (1880-1914) /
|c Carlota Aldayturriaga Miera ; directores de la tesis: Pilar Camacho S�anchez, Jos�e Luis G�omez Urd�a�nez.
|
264 |
|
1 |
|a [Logro�no] :
|b Universidad de La Rioja,
|c [2015]
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
502 |
|
|
|a Tesis (Doctorado)--Universidad de La Rioja, 2015.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliograf�ia.
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo de investigaci�on realiza una descripci�on del ambiente musical de Logro�no durante la Bella �Epoca, un periodo de la historia de Europa comprendido entre las �ultimas d�ecadas del siglo XIX y el estallido de la Guerra de 1914. La Bella �epoca supuso para La Rioja una gran expansi�on industrial que increment�o la acumulaci�on de capital y la riqueza de las grandes familias, y que dio lugar a nuevas formas culturales como no se hab�ian conocido antes. La presencia de la m�usica adquiri�o importancia de primer orden ya que la nueva sociedad burguesa reclamaba un tipo de m�usica en consonancia con su protagonismo econ�omico y social. Estos nuevos burgueses pasaban sus ratos de ocio en los teatros, salones y caf�es de la ciudad. En los teatros se dieron cita numerosas compa�n�ias art�isticas de zarzuela y �opera que acudieron de diferentes puntos de la geograf�ia espa�nola y europea, mientras en los salones los riojanos pudieron deleitarse con obras interpretadas al piano por los aficionados de Logro�no y de agrupaciones de c�amara y sinf�onicas venidas de Madrid, Viena o Par�is. A su vez, en los caf�es de la ciudad, un sector heterog�eneo de la ciudad se reun�ia para disfrutar de peque�nos conciertos e incluso agrupaciones teatrales, formadas por actores locales, que representaban las zarzuelas de moda en Madrid. Por su parte, las Bandas de m�usica de Logro�no amenizaban el paseo Pr�incipe de Vergara, con arreglos musicales que inclu�ian desde los pasodobles y jotas m�as populares, hasta los fragmentos de las �operas que se estaban escuchando en Europa.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a M�usica
|z Logro�no (Espa�na)
|x Historia.
|
655 |
|
4 |
|a Tesis.
|
700 |
1 |
|
|a Camacho S�anchez, Pilar,
|e director de la tesis.
|
700 |
1 |
|
|a G�omez Urd�a�nez, Jos�e Luis,
|e director de la tesis.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/95368
|
999 |
|
|
|c 52400
|d 52400
|