Sumario: | El presente trabajo de investigaci�on realiza una descripci�on del ambiente musical de Logro�no durante la Bella �Epoca, un periodo de la historia de Europa comprendido entre las �ultimas d�ecadas del siglo XIX y el estallido de la Guerra de 1914. La Bella �epoca supuso para La Rioja una gran expansi�on industrial que increment�o la acumulaci�on de capital y la riqueza de las grandes familias, y que dio lugar a nuevas formas culturales como no se hab�ian conocido antes. La presencia de la m�usica adquiri�o importancia de primer orden ya que la nueva sociedad burguesa reclamaba un tipo de m�usica en consonancia con su protagonismo econ�omico y social. Estos nuevos burgueses pasaban sus ratos de ocio en los teatros, salones y caf�es de la ciudad. En los teatros se dieron cita numerosas compa�n�ias art�isticas de zarzuela y �opera que acudieron de diferentes puntos de la geograf�ia espa�nola y europea, mientras en los salones los riojanos pudieron deleitarse con obras interpretadas al piano por los aficionados de Logro�no y de agrupaciones de c�amara y sinf�onicas venidas de Madrid, Viena o Par�is. A su vez, en los caf�es de la ciudad, un sector heterog�eneo de la ciudad se reun�ia para disfrutar de peque�nos conciertos e incluso agrupaciones teatrales, formadas por actores locales, que representaban las zarzuelas de moda en Madrid. Por su parte, las Bandas de m�usica de Logro�no amenizaban el paseo Pr�incipe de Vergara, con arreglos musicales que inclu�ian desde los pasodobles y jotas m�as populares, hasta los fragmentos de las �operas que se estaban escuchando en Europa.
|