Dise�no actual de las pol�iticas activas de empleo en Espa�na y la Uni�on Europea /

En este contexto inter�esa especialmente analizar la combinacion de medidas con relacion a la orientacion, formacion y experiencia laboral. Ademas, respecto a las consecuencias juridicas de tales pol�iticas, hay que hacer un especial esfuerzo para adentrarse en la operatividad de los programas haci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sacrist�an Romero, Francisco
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, [2005]
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/98152
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02472nam a2200337 4500
001 ELB98152
003 FlNmELB
005 20241223191102.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s2005 sp o 000 0 spa d
020 |z 1413590977 
035 |a (OCoLC)1198350031 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HD5807  |b S123 2005 
080 |a 331.5 
082 0 4 |a 331.120946  |2 22 
100 1 |a Sacrist�an Romero, Francisco. 
245 1 0 |a Dise�no actual de las pol�iticas activas de empleo en Espa�na y la Uni�on Europea /  |c Francisco Sacrist�an Romero. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c [2005] 
300 |a 8-31 p. 
520 |a En este contexto inter�esa especialmente analizar la combinacion de medidas con relacion a la orientacion, formacion y experiencia laboral. Ademas, respecto a las consecuencias juridicas de tales pol�iticas, hay que hacer un especial esfuerzo para adentrarse en la operatividad de los programas hacia la poblacion-objetivo que constituye el colectivo de trabajadores inmigrantes. Conviene recordar que en los paises mas desarrollados se ha registrado en los ultimos D�iez a�nos un notable aumento de las pol�iticas activas de empleo destinadas a los colectivos con una baja tasa de colocacion, entre los que se encuentran los inmigrantes. Segun Saez, el grupo mas importante ha sido el de los desempleados de larga duracion (superior a un ano) y que superan cierta edad, el segundo conjunto de colectivos se caracteriza por el de aquellas personas cuya experiencia laboral es muy pobre o incluso inexistente (marginados, personas con historial delictivo, inmigrantes y gente con baja cualificacion) y el tercer grupo serian los jovenes recientemente incorporados al mercado de trabajo. Otros grupos de segunda linea son los considerados como inactivos (especialmente se refieren a las mujeres) y los receptores de rentas sociales, a los que se empuja hacia el empleo como mecanismo de integracion social. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Pol�itica de empleo. 
650 0 |a Europa. 
650 0 |a Labor policy  |z Spain.  
651 0 |a Espa�na. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/98152 
999 |c 104077  |d 104077