Eugenio de Salazar y Alarc�on : el elogio de la ciudad virreinal del siglo XVI /

Cortes destruy�o Teiiuchtitlan en lSZl y construyii una ciudad espa�nola sobre sus ruinas. La ciudad de M�exico pronto se convirtio en la ciudad mas importante de la America, del Virreinato Espa�nol de l.i Nueva Espa�na. El crecimiento de la ciudad atrajo la atencion de varios poetas peninsulnres e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramirez, Emma (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Monterrey, M�exico : Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/99403
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Cortes destruy�o Teiiuchtitlan en lSZl y construyii una ciudad espa�nola sobre sus ruinas. La ciudad de M�exico pronto se convirtio en la ciudad mas importante de la America, del Virreinato Espa�nol de l.i Nueva Espa�na. El crecimiento de la ciudad atrajo la atencion de varios poetas peninsulnres e inspir�o e] florecimiento delas letras enla Colonia. Entre los poetas espa�noles del siglo XVI que habitaron en la ciudad de M�exico y la elogiaron esta Eugenio de Salazar y Alarc�on (1530-1602), quien vivi�o en la ciudad por diecisiete a�nos desempe�nando cargos p�ublicos. Salazarencomia el mundo cortesano Virreinal y sobre todo al lniperin Espa�nol que ha creado ciudades tan ricas e ilustres como la mexicana ("Ep�istola al divino Fernando Herrera" En una epoca en que his corsariiis ingleses empiezan a asolar los mares americanos, Y especialmente los mexicanos, Salazar minimiza el hecho y exalta la figura hispana: el conquistador y el Virrey, para crear el mito de la fundacion de la laguna mexicana ("Descripci�on de la laguna"). Todo ello en un tono grandilocuente que reafirma la grandeza del imperio Espa�nol.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:1405-4167
ISSN1405-4167