Emergentes cambios paradigm�aticos en la ense�nanza de la geograf�ia y sus efectos en el trabajo escolar cotidiano /

El momento actual es escenario de cambios y transformaciones cuyos efectos tienen una significativa traducci�on en los acontecimientos cotidianos, en especial, en la ense�nanza de la geograf�ia. Esta circunstancia pone en evidencia la discrepancia que emerge de los renovados planteamientos paradigm�...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santiago Rivera, Jos�e Armando (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: San Crist�obal, Venezuela : Universidad de Los Andes, 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/99910
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02615nab a2200397 i 4500
001 ELB99910
003 FINmELB
005 20241223194403.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20039999ve fr p o 0 0spa d
022 |a 1316-6077 
035 |a (OCoLC)1385418534 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a G72  |b .S268 2003 
080 |a 910.1:37.02 
082 0 4 |a 910.71  |2 23 
100 1 |a Santiago Rivera, Jos�e Armando,  |e autor. 
245 1 0 |a Emergentes cambios paradigm�aticos en la ense�nanza de la geograf�ia y sus efectos en el trabajo escolar cotidiano /  |c Jos�e Armando Santiago Rivera. 
264 1 |a San Crist�obal, Venezuela :  |b Universidad de Los Andes,  |c 2003. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a El momento actual es escenario de cambios y transformaciones cuyos efectos tienen una significativa traducci�on en los acontecimientos cotidianos, en especial, en la ense�nanza de la geograf�ia. Esta circunstancia pone en evidencia la discrepancia que emerge de los renovados planteamientos paradigm�aticos, presentes en el �ambito epistemol�ogico y en el atraso que caracteriza la pr�actica escolar diaria. En consecuencia, se impone actualizar la ense�nanza geogr�afica con el objeto de reacomodar su desenvolvimiento pedag�ogico a los r�apidos cambios, mediante la aplicaci�on de opciones flexibles y readaptables que permitan la facilitaci�on de procesos de aprendizaje con prioridad a la discusi�on, la reflexi�on cr�itica y participativa en la elaboraci�on de los conocimientos. 
588 |a Descripci�on basada en Geoense�nanza. Revista Venezolana de Geograf�ia y su Ense�nanza, vol. 8, n�um. 1 (2003), P. 5-15. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Cambios Paradigm�aticos. 
650 4 |a Ense�nanza de la Geograf�ia. 
650 4 |a Trabajo Escolar Cotidiano. 
655 4 |a Art�iculos. 
773 1 |t Revista Geoense�nanza. Revista Venezolana de Geograf�ia y su Ense�nanza.  |x ISSN1316-6077  |d San Crist�obal, Venezuela : Universidad de Los Andes  |g vol. 8, n�um. 1 (2003), p. 5-15 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/99910 
999 |c 133285  |d 133285