|
|
|
|
LEADER |
02226nam a2200241Ia 4500 |
003 |
OSt |
005 |
20150513142357.0 |
008 |
141110s9999 xx 000 0 und d |
020 |
|
|
|a 950557567X
|
040 |
|
|
|c u
|
082 |
|
|
|0 028.02
|
100 |
|
|
|a Peredo Merlo, Maria Alicia
|9 272
|
245 |
|
|
|a Lectura y vida cotidiana.
|
245 |
|
|
|b Por que y para que leen los alumnos
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires [AR]
|
260 |
|
|
|b Fondo de Cultura Económica
|
260 |
|
|
|c 2005
|
500 |
|
|
|a Tras responder preguntas aparentemente simples, como qué es leer y en qué consiste y de qué depende el comportamiento lector, esta obra revela que en realidad la gente lee mucho más de lo que suponen las estadísticas la opinión general. Una de las novedades de la presente investigación cualitativa consiste en reivindicar lecturas relegadas o invisibles, como la de un informe, un instructivo, un expediente médico o un documento contable, que no se reconocen a la hora de hacer juicios sumarios y descalificar a quienes, según algunos, "no leen" o "leen muy poco". Además de minar tan arraigado mito cultural, a lo largo de estas páginas se analizan heterogéneos comportamientos lectores de los adultos contemporáneos y se descubre qué hacen ellos con los textos que leen en la vida cotidiana, cómo seleccionan un escrito y por qué deciden leerlo.
|
505 |
|
|
|a 1. Lectura, lectores y textos: una tríada difícil de explicar La explicación histórica La escritura y las formas de transmisión cultural Los cambios sociales La escritura y los efectos cognoscitivos La explicación sociológica La explicación sociocognoscitiva 2. Una mirada a los textos La tipología de los textos Función de los textos El móvil y la función Las creencias populares 3. Entre motivos y mitos El acercamiento a las personas que leen Los lectores productores Los lectores informados Los lectores comunes Un análisis integrador de las historias Reflexiones finales El mito del libro ligado a la lectura Las trayectorias y los ciclos vitales La identidad lectora Los motivos por los que se lee La influencia de la estructura laboral
|
650 |
|
|
|a Lectores
|9 273
|
650 |
|
|
|a Sociología de la lectura
|9 190
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIB
|m P272
|
999 |
|
|
|c 1781
|d 1781
|