La autoridad en la universidad vínculos y experiencias entre estudiantes, profesores y saberes

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pierella, María Paula
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Paidós 2014
Colección:Cuestiones de educación
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02174nam a22001937a 4500
003 OSt
005 20141216130724.0
008 141216b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-950-12-6169-1 
040 |c u 
082 |0 378.11  |a 378.11 
100 |a Pierella, María Paula  |9 137 
245 |a La autoridad en la universidad   |b vínculos y experiencias entre estudiantes, profesores y saberes 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires  |b Paidós  |c 2014 
300 |a 200 p.  |c 22x16 cm. 
440 |a Cuestiones de educación  |9 138 
500 |a En el estudio del tema se vislumbra cierto malestar epocal. Por un lado, se afirma que la autoridad se ha debilitado, que está ausente, que se carece de referentes identificatorios en el proceso de formación de las nuevas generaciones. Y en este sentido se la reclama, se la busca. Pero también se señala lo contrario: que la autoridad no ha desaparecido sino que se ha transformado, que se han multiplicado los principios de referencia, generando a partir de esto nuevas formas de regulación social. La obra pone en primer plano un problema escasamente explorado en el campo de estudios sobre la universidad, a partir de un recorrido que combina el análisis teórico riguroso con la consideración de las voces de los estudiantes. Como expresa Sandra Carli en el prólogo, este libro constituirá, sin duda, un aporte muy importante para ahondar en las dinámicas de la vida universitaria pero, también, en las manifestaciones de los fenómenos de la autoridad pedagógica en distintas instituciones. Puede ser de interés para lectores de distintas disciplinas o que se desempeñan en diferentes niveles del sistema educativo, en tanto la transmisión del conocimiento se produce en todos los ámbitos y con múltiples modalidades, desde la clase magistral hasta las dinámicas participativas. En tiempos de debates álgidos acerca de la formación universitaria, Pierella nos ofrece una obra comprometida y sugerente para pensar la vida en las instituciones educativas y el particular vínculo que en torno a los saberes disciplinares se produc e entre profesores y estudiantes. 
942 |2 udc  |c LIB  |m P327 
999 |c 8677  |d 8677