Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Wichí

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Liziardi, Carina (Coord.)
Otros Autores: Kelly, Silvia María (Coord.), Menna, Fabiana (Coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires Fundación CICCUS 2014
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02145nam a22002297a 4500
003 OSt
005 20150611131031.0
008 150611b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 9789876930512 
040 |c u 
082 |0 305 (=1-82) 
100 |4 Coord.  |a Liziardi, Carina  |9 1924 
245 |a Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Wichí 
260 |a Buenos Aires  |b Fundación CICCUS  |c 2014 
500 |a Hablar de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres wichí es enriquecer el vocabulario con palabras negadas desde hace bastante tiempo. En este libro se aborda la sexualidad desde la visión de las mujeres wichí del departamento Ramón Lista, provincia de Formosa y contiene la riqueza lingüística wichí que nos invita a reflexionar y seguir investigando su lengua materna. Todas las producciones de las que participaron en estos talleres nos sirven como “puertas de entrada” para abordar el tema de la sexualidad. Los conceptos son nuevas palabras que aparecen en su lengua materna; esto nos permite repensar, debatir, reflexionar, investigar y crear nuevos conocimientos acerca de la temática. Son nuevos desafíos que nos tocan hoy en relación a nuestra lengua. Por eso, poner esta segunda edición al alcance de MEMAs, de estudiantes wichí de Colegios Secundarios del departamento y del Instituto Terciario El Potrillo nos va a permitir generar espacios de diálogo con especialistas de disciplinas afines a la Educación Sexual Integral. Con respecto a las y los estudiantes, el libro “Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres wichí” les permite dialogar con las mujeres quienes fueron las primeras en generar nuevos temas de conversación. Las producciones escritas nos sirven para seguir reflexionando. Concretar la comunicación es importante ya que se trataría de instalar en las comunidades wichí nuevas situaciones comunicativas. 
650 |a Estudios culturales  |9 1925 
650 |a Salud reproductiva  |9 1926 
650 |a Pueblos originarios  |9 1927 
700 |4 Coord.  |a Kelly, Silvia María  |9 1928 
700 |4 Coord.  |a Menna, Fabiana  |9 1929 
942 |2 udc  |c LIB  |m M574 
999 |c 8993  |d 8993