Democracia y relativismo, debate con el MAUSS

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castoriadis, Cornelius 1922-1997
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Madrid Trotta [2007]
Colección:Mínima Trotta
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01890nam a2200253 b 4500
001 Mimo0002178907
003 OSt
005 20150717113242.0
008 070504s2007 sp | ||| ||spa
020 |a 9788481648898 
035 |a (OCoLC)433992689 
040 |c u 
041 1 |a spa  |h fre 
082 |0 165.723 
100 1 |a Castoriadis, Cornelius  |d 1922-1997  |9 2342 
240 1 3 |a La relativité du relativisme y la démocratie  |l Español 
245 1 0 |a Democracia y relativismo, debate con el MAUSS  |h [Texto impreso]  |c Cornelius Castoriadis ; introducción y notas de Jean Louis Prat ; traducción de Margarita Díaz 
260 |a Madrid  |b Trotta  |c [2007] 
300 |a 98 p.  |c 20 cm 
440 0 |a Mínima Trotta  |9 2343 
500 |a Democracia y relativismo constituye el testimonio escrito de un debate público sostenido entre Cornelius Castoriadis y los redactores de la Revue du MAUSS en el año 1994. Son reflexiones a viva voz, en las que Castoriadis vuelve a hacer de la autonomía individual y colectiva el núcleo de su crítica de las sociedades contemp oráneas. Hay una singularidad del mundo griego-occidental que Castoriadis sitúa en la puesta en cuestión de sí mismo. La principal aportación de este proyecto de autonomía es la política, «actividad colectiva que quiere ser lúcida y consciente, y que cuestiona las instituciones existentes de la sociedad». Tal es el sentido de la democracia como afirmación de la libertad y creación de nuevas determinaciones. El vértice de una sociedad autónoma es la participación de los ciudadanos, y la pieza central de ésta, la paideía, la educación. Aparecidos en su momento en dos entregas en la Revue du MAUSS, la presente supone sin embargo la primera publicación de estos textos en forma de libro y es la edición más completa del debate. 
650 7 |a Democracia  |2 embne  |9 338 
942 |2 udc  |c LIB  |m C177 
999 |c 3310  |d 3310