|
|
|
|
LEADER |
01475cam a2200289 4500 |
001 |
a3314473 |
003 |
OSt |
005 |
20150529140501.0 |
008 |
080213s2007 sp 000 spa |
020 |
|
|
|a 9788495897558
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)433407783
|
040 |
|
|
|c u
|
080 |
|
|
|a .
|
080 |
|
|
|a 159.928.23
|
082 |
|
|
|0 141.2
|
100 |
1 |
|
|a Malabou, Catherine
|9 1679
|
240 |
1 |
0 |
|a Que faire de notre cerveau?
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Qué hacer con nuestro cerebro?
|h [Texto impreso]
|c Catherine Malabou ; traducción de Enrique Ruiz Girela
|
260 |
|
|
|a Madrid
|b Arena Libros
|c [2007]
|
300 |
|
|
|a 91 p.
|c 22 cm
|
440 |
|
|
|a Tiempo al tiempo
|n ; 12
|9 1680
|
500 |
|
|
|a ¿Qué hacer con nuestro cerebro? no es una pregunta reservada a los filósofos, a los científicos o a los políticos, es una pregunta para todo el mundo. Una pregunta que debe permitirnos comprender por qué, aunque el cerebro es plástico, libre, nosotros, todavía y en todas partes, estamos «tras las rejas»; por qué, aunque la actividad del sistema nervioso central tal como actualmente aparece a la luz de los descubrimientos científicos, propone sin lugar a dudas a la reflexión una idea completamente nueva de la transformación, nosotros pese a todo tenemos la sensación de que nada se transforma.
|
650 |
|
7 |
|a Cerebro
|x Fisiología
|2 embne
|9 1681
|
650 |
|
7 |
|a Adaptación (Psicología)
|2 embne
|9 1682
|
830 |
|
0 |
|a Tiempo al tiempo (Madrid)
|v 12
|9 1683
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIB
|m M141
|
999 |
|
|
|c 1682
|d 1682
|