¿Qué es la filosofía?

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heidegger, Martin 1889-1976
Otros Autores: Adrián Escudero, Jesús 1964-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Alemán
Publicado: Barcelona Herder [2004]
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02486nam a2200265 4500
001 bimo0001929243
003 OSt
005 20150507102655.0
008 040325s2004 sp | ||| ||spa
020 |a 8425423120 
035 |a (OCoLC)318279626 
040 |c u 
041 1 |a spa  |h ger 
080 0 |a 1 
082 |0 101 
100 1 |a Heidegger, Martin  |d 1889-1976  |9 1337 
240 1 0 |a Was ist das-die Philosophie?  |l Español 
245 1 1 |a ¿Qué es la filosofía?  |h [Texto impreso]  |c Martin Heidegger ; prólogo, traducción y notas aclaratorias de Jesús Adrián Escudero 
260 |a Barcelona  |b Herder  |c [2004] 
300 |a 77 p.  |c 20 cm 
500 |a ¿Qué es la filosofía? es el texto de una conferencia que Heidegger impartió en la ciudad normanda de Cerisy-la Salle en el año 1955. El texto gira en torno al papel que puede jugar la filosofía en una sociedad dominada por la tecnología y amenazada constantemente por el riesgo de una destrucción atómica del planeta. Por tan to, nos hallamos ante una conferencia que contiene los elementos esenciales del pensamiento maduro del autor: desde la implacable crítica a la técnica y el supuesto final de la filosofía, hasta la fragmentación de la identidad humana, el gradual debilitamiento de los valores del humanismo o las aportaciones de la poesía. En sintonía con Adorno, Horkheimer o Marcuse, Heidegger busca una alternativa a un tipo de dominación instrumental que, en forma de un enorme y complejo engranaje tecnológico, se ha impuesto en amplios sectores de la sociedad contemporánea. En este contexto se plantea la pregunta fundamental de la función de la filosofía. Por un lado, alertar sobre los riesgos de esta maquinación y, por otro, intentar restablecer los lazos perdidos con la naturaleza y la realidad inmediata. Sólo una actitud serena y meditativa, una actitud propia de la filosofía, permite a los individuos liberarse de la servidumbre técnica y pensar sobre la proximidad de las cosas de la vida cotidiana. He ahí el camino que traza Heidegger en esta conferencia para volver sobre esa misteriosa y ancestral correspondencia entre el ser y el hombre. La claridad del texto facilita un primer acceso a las ideas básicas del autor y reflexionar en torno a un problema que todavía goza de plena vigencia. De interés Filósofos y estudiantes de filosofía. 
650 7 |a Filosofía  |2 embne  |9 1338 
700 1 |a Adrián Escudero, Jesús  |d 1964-  |9 1339 
942 |2 udc  |c LIB  |m H232 
999 |c 3792  |d 3792