Una reforma estructural y sistémica de la educación ocupará varios períodos de gobierno /

El presente artículo afirma que la mayor preocupación para los trabajadores de la educación en los próximos años es la política de privatización de la educación que comienza a aplicarse en el país y que se expresa en la tendencia hacia la conversión de todas las escuelas en un particular tipo de Pym...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Decibe, Susana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente artículo afirma que la mayor preocupación para los trabajadores de la educación en los próximos años es la política de privatización de la educación que comienza a aplicarse en el país y que se expresa en la tendencia hacia la conversión de todas las escuelas en un particular tipo de Pyme. Esta alternativa significa alienar la educacióm conforme a las posibilidades, necesidades o demanda de cada minúsculo sector planteadas en la célula edilicia que es la escuela. Esta es la principal preocupación ya que su realización no brinda garantía alguna de calidad educativa, se contradice profundamente con las políticas aplicadas en otros espacios y pone un énfasis en la capacidad de los padres y de la comunidad para definir el espacio educativo.
Descripción Física:pp. 35-45
Bibliografía:incl. ref.
ISSN:0328-5855