Cien años de cine argentino /

"Ésta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peña, Fernando M. (Fernando Martín), 1968-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos : Fundación OSDE, c2012.
Edición:1. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01618nam a2200301Ia 4500
001 990000587090204151
005 20241030112840.0
008 120416s2012 ag b 001 0 spa d
020 |a 9789507869419 
020 |a 9507869417 
035 |a (OCoLC)000058709 
035 |a (udesa)000058709USA01 
035 |a (OCoLC)785823103 
035 |a (OCoLC)990000587090204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN1993.5.A7  |b P46 2012 
100 1 |a Peña, Fernando M.  |q (Fernando Martín),  |d 1968- 
245 1 0 |a Cien años de cine argentino /  |c Fernando M. Peña. 
246 3 |a 100 años de cine argentino 
250 |a 1. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos :  |b Fundación OSDE,  |c c2012. 
300 |a 302 p. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 273-277) e índice. 
520 |a "Ésta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo." --Contratapa. 
650 0 |a Motion pictures  |z Argentina  |x History. 
650 7 |a Películas cinematográficas  |z Argentina  |x Historia.  |2 UDESA