Modernismo después de la posmodernidad /
"Tras el declive de los debates acerca del "posmodernismo" y el avance de la "globalización" como principales significantes de nuestro tiempo, los discursos sobre la modernidad y el modernismo han reaparecido con fuerza en el actual panorama intelectual. La provocativa ocurr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés Alemán |
Publicado: |
Barcelona :
Gedisa,
c2010.
|
Edición: | 1. ed. |
Colección: | Serie Culturas
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Introducción: Modernismo después de la posmodernidad
- Parte I: Modernismo más allá de las fronteras: 1. Geografías del modernismo ; 2. La nostalgia de las ruinas ; 3. Guillermo Kuitca : pintor del espacio ; 4. Escultura de la memoria de Doris Salcedo ; 5. Perturbaciones de la visión en la modernidad vienesa ; 6. Las miniaturas modernistas: instantáneas literarias de espacios urbanos
- Parte II: Espacios de la memoria: 7. Usos y abusos del olvido ; 8. W.G.Sebal y la guerra aérea ; 9. Las zonas grises del recuerdo : Austerliz, de W.G.Sebald ; 10. Diáspora y nación: la migración a otros pasados ; 11. Recuerdos gemelos: las imágenes posteriores al 11-S ; 12. La cultura de la memoria en punto muerto : los monumentos conmemorativos de Berlín y Nueva York ; 13. El jardín como ruina.