Voluntariado(s) manual de gestión y formación : una mirada desde Uruguay /

"Este manual es una herramienta de formación de personas voluntarias y de gestión organizacional del voluntariado. El trabajo parte del convencimiento de que una gestión consciente del aporte solidario contribuye a mejorar la relación entre personas voluntarias, destinatarios, organizaciones en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto de Comunicación y Desarrollo (Uruguay), Asociación Cristiana de Jóvenes (Montevideo, Uruguay), Mesa Nacional de Diálogo sobre Voluntariado y Compromiso Social (Uruguay)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Montevideo : Mesa Nacional de Diálogo sobre Voluntariado y Compromiso Social, 2011.
Materias:
Acceso en línea:http://www.lasociedadcivil.org/wp-content/uploads/2014/12/voluntariadowebtodo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02891nam a2200385Ia 4500
001 990000614750204151
005 20241121115319.0
006 m o d
007 cr cn|||||||||
008 130918s2011 uy a ob 000 0 spa d
035 |a (OCoLC)000061475 
035 |a (udesa)000061475USA01 
035 |a (OCoLC)858564985 
035 |a (OCoLC)990000614750204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-uy--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HN360.Z9  |b V648 2011eb 
099 |a Recurso electrónico en INTERNET 
245 0 0 |a Voluntariado(s)  |h [recurso electrónico] :  |b manual de gestión y formación : una mirada desde Uruguay /  |c [elaborado por el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) ; con la colaboración de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ)]. 
246 3 |a Voluntariados 
260 |a Montevideo :  |b Mesa Nacional de Diálogo sobre Voluntariado y Compromiso Social,  |c 2011. 
300 |a 1 recurso en línea (97 p. : il.). 
516 |a Libro electrónico. 
500 |a Título tomado de la pantalla de presentación (visto 18 de septiembre de 2013) 
538 |a Modo de acceso: a través de Internet. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Presentación -- Cómo usar esta publicación -- ¿Qué es el voluntariado? -- El voluntariado en Uruguay: la solidaridad en la práctica -- Ámbitos del voluntariado: ¿Dónde y cómo se desarrolla el voluntariado? -- La gestión del voluntariado -- La formación para el voluntariado y el compromiso social -- Voluntariado e infancia -- A modo de reflexiones finales: Evidencias y desafíos del voluntariado. 
520 |a "Este manual es una herramienta de formación de personas voluntarias y de gestión organizacional del voluntariado. El trabajo parte del convencimiento de que una gestión consciente del aporte solidario contribuye a mejorar la relación entre personas voluntarias, destinatarios, organizaciones en las que se enmarca la acción y otros actores implicados. Esperamos que este material sirva para establecer criterios básicos de formación y gestión, siendo de utilidad para las propias personas voluntarias, así como para las organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones públicas, educativas y organismos internacionales que deseen implementar programas de voluntariado. En último término, deseamos que este manual sea una herramienta más para favorecer el voluntariado como motor de cambio social." --Descripción del editor. 
650 0 |a Voluntarism  |z Uruguay. 
650 7 |a Voluntarismo  |z Uruguay.  |2 UDESA 
710 2 |a Instituto de Comunicación y Desarrollo (Uruguay) 
710 2 |a Asociación Cristiana de Jóvenes (Montevideo, Uruguay) 
710 2 |a Mesa Nacional de Diálogo sobre Voluntariado y Compromiso Social (Uruguay). 
856 4 0 |u http://www.lasociedadcivil.org/wp-content/uploads/2014/12/voluntariadowebtodo.pdf