El impacto de la CONEAU en universidades argentinas : estudio de casos /

"La obra ... propone demostrar empíricamente el impacto de las políticas y los procesos de evaluación y acreditación de la calidad en las instituciones universitarias y en sus funciones (docencia, investigación, extensión y gestión). A través de un exhaustivo relevamiento de casos, la autora lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corengia, Ángela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Teseo : Universidad Austral, Escuela de Educación, c2015.
Colección:Educación (Editorial Teseo)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02793nam a2200397Ia 4500
001 990000644120204151
005 20241030105030.0
008 150730s2015 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789877230192 
020 |a 9877230194 
035 |a (OCoLC)000064412 
035 |a (udesa)000064412USA01 
035 |a (OCoLC)915141978 
035 |a (OCoLC)990000644120204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB2331.615.A7  |b C67 2015 
100 1 |a Corengia, Ángela. 
245 1 3 |a El impacto de la CONEAU en universidades argentinas :  |b estudio de casos /  |c Ángela Corengia. 
260 |a Buenos Aires :  |b Teseo :  |b Universidad Austral, Escuela de Educación,  |c c2015. 
300 |a 514 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Educación 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 487-493) 
520 |a "La obra ... propone demostrar empíricamente el impacto de las políticas y los procesos de evaluación y acreditación de la calidad en las instituciones universitarias y en sus funciones (docencia, investigación, extensión y gestión). A través de un exhaustivo relevamiento de casos, la autora logra constatar que el impacto de los procesos de evaluación en las universidades argentinas tiende a ser leve, limitando así el alcance de la política pública, debido a la ausencia de instrumentos estatales que apoyen la mejora, y de "sanciones" en términos del marco legal vigente. Además, en este estudio, Ángela concluye que el impacto en materia de cambios reales es importante en los procesos de acreditación de carreras de grado de profesiones reguladas. En el caso de la acreditación de posgrados, observa una resonancia menor, producto de las "estrategias adaptativas" que adoptan las instituciones para superar las evaluaciones críticas de los pares disciplinares. Finalmente, el libro ofrece un sugerente análisis sobre las percepciones de los actores que fueron agrupadas en un continuo que se extiende desde la "adopción plena" hasta la "resistencia pasiva", pasando por una "adopción pragmática"." --Descripción del editor. 
650 0 |a Universities and colleges  |x Accreditation  |z Argentina. 
650 0 |a Education, Higher  |z Argentina  |x Evaluation. 
650 0 |a Universities and colleges  |x Accreditation  |z Argentina  |v Case studies. 
650 0 |a Education, Higher  |z Argentina  |x Evaluation  |v Case studies. 
650 7 |a Universidades  |x Acreditación  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación superior  |z Argentina  |x Evaluación.  |2 UDESA 
650 7 |a Universidades  |x Acreditación  |z Argentina  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación superior  |z Argentina  |x Evaluación  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
610 2 0 |a CONEAU (Argentina) 
610 2 4 |a CONEAU (Argentina) 
830 0 |a Educación (Editorial Teseo)