|
|
|
|
LEADER |
01622nam a2200265Ia 4500 |
001 |
990000645000204151 |
005 |
20241030105029.0 |
008 |
150818t20152014ag 000 f spa d |
020 |
|
|
|a 9789873650260
|
020 |
|
|
|a 9873650261
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000064500
|
035 |
|
|
|a (udesa)000064500USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)918894942
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000645000204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PQ7798.41.L5585
|b C45 2015
|
100 |
1 |
|
|a Almada, Selva,
|d 1973-
|
245 |
1 |
0 |
|a Chicas muertas /
|c Selva Almada.
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Random House,
|c 2015, c2014.
|
300 |
|
|
|a 187 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Literatura Random House
|
520 |
|
|
|a "Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el término femicidio." Tres asesinatos entre los cientos que no alcanzan para titulares de tapa ni convocan a las cámaras de los canales de Buenos Aires. Tres casos que llegan desordenados: los anuncia la radio, los conmemora un diario de pueblo, alguien los recuerda en una conversación. Tres crímenes ocurridos en el interior del país, mientras la Argentina festejaba el regreso de la democracia. Tres muertes sin culpables. Convertidos en obsesión con el paso de los años, estos casos dan lugar a una investigación atípica e infructuosa. La prosa nítida de Selva Almada plasma en negro lo invisible, y las formas cotidianas de la violencia contra nenas y mujeres pasan a integrar una misma trama intensa y vívida." --Contratapa.
|
830 |
|
0 |
|a Literatura Random House
|