|
|
|
|
LEADER |
03936cam a22004454a 4500 |
001 |
990000655860204151 |
005 |
20241030105048.0 |
008 |
080522s2008 ag b 000 0 spa c |
010 |
|
|
|a 2008449658
|
020 |
|
|
|a 9789875581357
|
020 |
|
|
|a 9875581356
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000065586
|
035 |
|
|
|a (udesa)000065586USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)232980693
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000655860204151
|
040 |
|
|
|a CGU
|c CGU
|d DLC
|d UBY
|d DEBBG
|d ZWZ
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCL
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LB2844.1.P6
|b G73 2008
|
100 |
1 |
|
|a Graciano, Osvaldo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entre la torre de marfil y el compromiso político :
|b intelectuales de izquierda en la Argentina, 1918-1955 /
|c Osvaldo Graciano.
|
260 |
|
|
|a Bernal, Pcia. de Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Quilmes,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 382 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Convergencia. Entre memoria y sociedad
|
500 |
|
|
|a Versión ampliada de la tesis doctoral del autor --Universidad Nacional de la Plata, 2004.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- I. El sistema universitario, los intelectuales y la vida cultural argentina entre 1885 y 1918 -- II.Las experiencias universitarias reformistas, entre la universidad y sus márgenes(1918-1930) -- III. Los ensayos reformistas en las facultades de derecho de La Plata y de Buenos Aires y las intervenciones en la política, 1922-1930 -- IV. Los universitarios reformistas y sus vínculos con el Partido Socialista y el Anarquismo en la Argentina de la década de 1930 -- V. Las propuestas culturales de los universitarios socialistas(1930-1950) -- VI. Los proyectos de universidad de los intelectuales socialistas(1930-1945) -- VII. Universidad, política e intelectuales en la Argentina peronista -- Epílogo -- Anexo.
|
520 |
|
|
|a "Este libro reconstruye el itinerario intelectual y político desplegado por un grupo de universitarios reformistas y de izquierda en la sociedad argentina de entreguerras, entre los que se encontraban otorgándole dirección, el filósofo Alejandro Korn, el filólogo dominicano Pedro Henríquez Ureña y el político y abogado Alfredo Palacios. Recupera la participación de estos "Maestros latinoamericanos" tanto en sus intervenciones en las luchas estudiantiles desde los días de la Reforma Universitaria de 1918 como en las diversas iniciativas de gestión universitaria y emprendimientos culturales que impulsaron en las décadas de 1920 y 1930, reconstituyendo las relaciones intelectuales establecidas por ellos con el estudiantado y el cuerpo de profesores reformistas. En sus páginas, se iluminan también aspectos de la actuación intelectual de figuras como Héctor Ripa Alberdi, Julio V. Gonàzlez y Carlos Sánchez Viamonte, dirigentes universitarios de relevancia, y de otras que iniciaban su participación en la vida cultural del país y en la universidad reformista de aquellos años, como Arnaldo Orfila, Aníbal Sánchez Reulet, Enrique Anderson Imbert, Francisco Romero, José María Lunazzi y José Luis Romero, compartiendo todos el magisterio socrático de Korn." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a College teachers
|x Political activity
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Intellectuals
|x Political activity
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Right and left (Political science)
|
650 |
|
7 |
|a Profesores universitarios
|x Actividades políticas
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Intelectuales
|x Actividades políticas
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Izquierda y derecha (Ciencia política)
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1910-1943.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1943-1955.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1910-1943.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1943-1955.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Convergencia.
|p Entre memoria y sociedad.
|