Entre la torre de marfil y el compromiso político : intelectuales de izquierda en la Argentina, 1918-1955 /
"Este libro reconstruye el itinerario intelectual y político desplegado por un grupo de universitarios reformistas y de izquierda en la sociedad argentina de entreguerras, entre los que se encontraban otorgándole dirección, el filósofo Alejandro Korn, el filólogo dominicano Pedro Henríquez Ureñ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Bernal, Pcia. de Buenos Aires :
Universidad Nacional de Quilmes,
2008.
|
Colección: | Colección Convergencia. Entre memoria y sociedad.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- I. El sistema universitario, los intelectuales y la vida cultural argentina entre 1885 y 1918
- II.Las experiencias universitarias reformistas, entre la universidad y sus márgenes(1918-1930)
- III. Los ensayos reformistas en las facultades de derecho de La Plata y de Buenos Aires y las intervenciones en la política, 1922-1930
- IV. Los universitarios reformistas y sus vínculos con el Partido Socialista y el Anarquismo en la Argentina de la década de 1930
- V. Las propuestas culturales de los universitarios socialistas(1930-1950)
- VI. Los proyectos de universidad de los intelectuales socialistas(1930-1945)
- VII. Universidad, política e intelectuales en la Argentina peronista
- Epílogo
- Anexo.