Trilce /

Trilce (1922) es libro más radical de la poesía escrita en lengua castellana, surgido al comienzo del cambio estético que atraviesan las vanguardias de su tiempo. Dos características definen esencialmente a esta obra: difícil, por su escritura hermética y por la tendencia del poema a borrar sus refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallejo, César, 1892-1938
Otros Autores: Ortega, Julio, 1942-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Cátedra, c1991.
Colección:Letras hispánicas ; 321.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01582cam a2200325 a 4500
001 990000663670204151
005 20241030105116.0
008 940223s1991 sp c b 000 p spa
010 |a  94122198 
020 |a 8437609100 
020 |a 9788437609102 
035 |a (OCoLC)000066367 
035 |a (udesa)000066367USA01 
035 |a (OCoLC)24187841 
035 |a (OCoLC)990000663670204151 
040 |a DLC  |c DLC  |d BTCTA  |d BAKER  |d OCLCG  |d LGG  |d GBVCP  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a PQ8497.V35  |b T7 1991 
082 0 0 |a 861  |2 20 
100 1 |a Vallejo, César,  |d 1892-1938. 
245 1 0 |a Trilce /  |c César Vallejo ; edición de Julio Ortega. 
260 |a Madrid :  |b Cátedra,  |c c1991. 
300 |a 389 p. :  |b retrs. ;  |c 18 cm. 
490 1 |a Letras hispánicas ;  |v 321 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 31-39). 
520 |a Trilce (1922) es libro más radical de la poesía escrita en lengua castellana, surgido al comienzo del cambio estético que atraviesan las vanguardias de su tiempo. Dos características definen esencialmente a esta obra: difícil, por su escritura hermética y por la tendencia del poema a borrar sus referentes; y demandante, porque exige al lenguaje decirlo todo nuevo, como si nada estuviese dicho. Esta edición establece el texto fidedigno y más solvente, a la vez que hace la historia crítica y comentada de cada uno de los poemas. 
600 1 0 |a Vallejo, César,  |d 1892-1938.  |t Trilce. 
600 1 4 |a Vallejo, César,  |d 1892-1938.  |t Trilce. 
700 1 |a Ortega, Julio,  |d 1942- 
830 0 |a Letras hispánicas ;  |v 321.