Todos nuestros ayeres /
"A veces basta la mirada ingenua de una chiquilla para arrancar una historia que cambiará la vida de dos familias y del mundo entero. Anna, un bicho triste y perezoso en palabras de la propia Ginzburg, es esa niña apocada que vive en un pueblo del norte de Italia en los años previos a la segund...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Italiano |
Publicado: |
Barcelona ; Buenos Aires :
Lumen,
2016.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Narrativa (Editorial Lumen)
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03005cam a2200397Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000668060204151 | ||
005 | 20241030105111.0 | ||
008 | 990625s2016 sp 000 1 spa d | ||
020 | |a 9788426418500 | ||
020 | |a 8426418503 | ||
035 | |a (OCoLC)000066806 | ||
035 | |a (udesa)000066806USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)955940679 | ||
035 | |a (OCoLC)990000668060204151 | ||
040 | |a N9V |b spa |c N9V |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
043 | |a e-it--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a PQ4817.I5 |b T818 2016 | |
100 | 1 | |a Ginzburg, Natalia. | |
240 | 1 | 0 | |a Tutti i nostri ieri. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Todos nuestros ayeres / |c Natalia Ginzburg ; prólogo de Elena Medel ; traducción de Carmen Martín Gaite. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona ; |a Buenos Aires : |b Lumen, |c 2016. | ||
300 | |a 354 p. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Narrativa | |
500 | |a Novela italiana. | ||
500 | |a Traducción de: Tutti i nostri ieri. | ||
520 | |a "A veces basta la mirada ingenua de una chiquilla para arrancar una historia que cambiará la vida de dos familias y del mundo entero. Anna, un bicho triste y perezoso en palabras de la propia Ginzburg, es esa niña apocada que vive en un pueblo del norte de Italia en los años previos a la segunda guerra mundial y se enamora de los juguetes de su vecino; es también la joven que casi sin protestar se somete a la violencia del sexo, y es la mujer que sigue a Cenzo Rena, un hombre treinta años mayor que ella, a un lugar inhóspito del Sur tras convertirse en su esposa. Anna calla, mientras todos a su alrededor hablan y gesticulan: hay quien pasa las noches tramando atentados contra Mussolini, otros que se pasean en coches descapotables o se fugan de repente, y algunas que sufren mal de amores mientras cosen el ajuar. Al principio los dramas íntimos dominan la escena y lo que ocurre más allá de las cuatro paredes es algo lejano, pero la guerra no perdona. Con las bombas llegan las decisiones importantes y los actos extremos: el escenario se abre, respira dolor, pide dignidad, y el miedo es moneda común. Cuando finalmente todo acaba, los pocos que sobreviven tendrán que vérselas con un vacío lleno de preguntas sin respuesta. Anna, viuda ya, mira ahora con los ojos bien abiertos, como testigo firme de una generación que no pudo elegir porque la Historia con mayúscula decidió por todos. La que muchos han calificado como la mejor novela de Natalia Ginzburg, nos devuelve página a página los gestos de su gente y los años del siglo XX que cambiaron para siempre el destino de Europa: en la mirada de Anna, la protagonista de esta historia, está nuestro pasado." --Contratapa. | ||
651 | 0 | |a Italy |x Social conditions |v Fiction. | |
651 | 7 | |a Italia |x Condiciones sociales |v Ficción. |2 UDESA | |
650 | 0 | |a World War, 1939-1945 |z Italy |v Fiction. | |
650 | 7 | |a Guerra Mundial II, 1939-1945 |z Italia |v Ficción. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Medel, Elena, |d 1985- | |
700 | 1 | |a Martín Gaite, Carmen, |e tr. | |
830 | 0 | |a Narrativa (Editorial Lumen) |