Trayectoria hacia el trabajo decente de los jóvenes en Argentina contribuciones de las políticas públicas de educación, formación para el trabajo y protección social. /
El empleo juvenil ha sido parte de la agenda prioritaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a nivel global y regional durante los últimos años. En Argentina, tanto las políticas de empleo como las de protección social han buscado dar respuesta a las demandas y necesidades que enfrent...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ginebra :
Organización Internacional del Trabajo,
2015.
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_454395.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- 1. Introducción
- 2. Empleo y transición hacia el trabajo decente de los jóvenes en Argentina
- 3. Barreras para el tránsito hacia el trabajo decente: educación, cuidados e inserciones laborales precarias
- 4. Una mirada general a las estrategias para abordar los déficits de trabajo decente en los jóvenes
- 5. El papel de la protección social como parte de las políticas para apoyar las trayectorias de trabajo decente de los jóvenes
- 6. Instituciones laborales para promover el empleo en los jóvenes
- 7. Síntesis y reflexiones finales.