La autoridad democrática : los fundamentos de las decisiciones políticas legítimas /
"Jorge Luis Borges escribió alguna vez que la democracia comportaba un abuso de la estadística. Al parecer, la democracia no es un sistema que resulte naturalmente digerible: ¿por qué dejar asuntos tan importantes en manos de mayorías que carecen de un conocimiento cabal para opinar sobre ellos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno Argentina,
c2011.
|
Colección: | Derecho y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Presentación / Roberto Gargarella y Paola Bergallo
- Prólogo / Sebastián Linares
- Prefacio
- 1. La autoridad democrática
- 2. Verdad y despotismo
- 3. El requisito de aceptabilidad
- 4. Los límites del procedimiento equitativo
- 5. Huir de la sustancia
- 6. Procedimentalismo epistémico
- 7. Autoridad y consentimiento normativo
- 8. La autoridad originaria y la analogía democracia-jurado
- 9. ¿Cómo es que la democracia puede saber?
- 10. La situación real de comunicación
- 11. ¿Y por qué no una epistocracia de los educados?
- 12. La irrelevancia del Teorema del Jurado
- 13. Rechazando la analogía democracia-contractualismo
- 14. Utopofobia: ideales y concesiones en la teoría democrática.