Pedagogía de la formación doctoral /
"La investigación comparativa sobre los doctorados en biología y ciencias sociales que se presenta en este libro reviste una gran importancia para entender de raíz las distintas perspectivas existentes en la comunidad académica argentina, de acuerdo con las tradiciones disciplinarias e inst...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
UAI Editorial : Teseo,
c2018.
|
Colección: | Colección UAI. Investigación.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | "La investigación comparativa sobre los doctorados en biología y ciencias sociales que se presenta en este libro reviste una gran importancia para entender de raíz las distintas perspectivas existentes en la comunidad académica argentina, de acuerdo con las tradiciones disciplinarias e institucionales, sobre los paradigmas que definen la calidad de la investigación científica y de los estudios de posgrado asociados a ella. Se avanza aquí sobre temas relevantes de la pedagogía de la formación doctoral: la dirección de las tesis como práctica formativa, la práctica de la dirección de tesis, los talleres de tesis, el trabajo en el equipo de investigación, el proceso de publicación de artículos. Con un trabajo de campo minucioso, es un gran aporte para entender la dinámica diferenciada de la formación de doctores en la Argentina, que explican la heterogeneidad de sus visiones académicas." --Contratapa. |
---|---|
Notas: | Basado en su tesis (doctoral) --Universidad de San Andrés, 2016. |
Descripción Física: | 238 p. ; 20 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 223-238) |
ISBN: | 9789877231700 9877231700 |