Manual del Estado : teoría y práctica de la política /

"¿Qué es el Estado? ¿Para qué sirve? En estos tiempos cegados de inmediatez donde el pensamiento a veces parece petrificado por la tecnología, creemos importante recuperar el análisis a través del estudio del poder del Estado y del poder en el Estado: no sólo decir qué es, sino cómo fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calcagno, Alfredo Eric
Otros Autores: Calcagno, Alfredo Fernando, Calcagno, Eric
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Catálogos, c2018.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03237nam a2200277Ia 4500
001 99735225304151
005 20241030105223.0
008 190306s2018 ag a b 001 0 spa d
020 |a 9789508953599 
020 |a 9508953594 
035 |a (OCoLC)1089253650 
035 |a (OCoLC)on1089253650 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a JC11  |b .C353 2018 
100 1 |a Calcagno, Alfredo Eric. 
245 1 0 |a Manual del Estado :  |b teoría y práctica de la política /  |c Alfredo Eric Calcagno, Alfredo Calcagno, Eric Calcagno. 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Catálogos,  |c c2018. 
300 |a 607 p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Introducción: Propósitos y contenidos -- Libro I. El poder del Estado: 1. Naturaleza del Estado -- 2. Los atributos del Estado: pueblo, territorio y soberanía -- 3. El funcionamiento del Estado -- 4. Estado, Nación y sociedad civil -- 5 Monetización del lazo político -- Libro II. El poder en el Estado: Introducción -- 1. Partidos políticos -- 2. Medios de comunicación -- 3. Empresarios y sindicatos obreros -- 4. Iglesia Católica -- 5. Poder Judicial -- 6. Sector agrario -- 7. Sector financiero -- Libro III. El futuro del Estado, el Estado del futuro: Introducción -- Parte I. El futuro del Estado (neoliberal): 1. La gobernanza -- 2. El final de la sociedad civil -- 3. El "ser" del mercado financiero -- Parte II. El Estado de futuro (bien común): 1. El Estado de Derecho -- 2. El Estado de Bienestar -- 3. El Estado Federal -- 4. Federalismo: Estado de Bienestar, Estado de Derecho e integración nacional -- Conclusiones generales: Estado, política y tiempo. 
520 |a "¿Qué es el Estado? ¿Para qué sirve? En estos tiempos cegados de inmediatez donde el pensamiento a veces parece petrificado por la tecnología, creemos importante recuperar el análisis a través del estudio del poder del Estado y del poder en el Estado: no sólo decir qué es, sino cómo funciona. Por eso lo llamamos "Manual", antes que enciclopedia o ensayo. Veremos cómo el Estado está atravesado por las relaciones de fuerza que expresan los intereses de diferentes clases, sectores y actores, que establecen una determinada dinámica política: de allí el permanente contrapunto entre teoría y práctica en el ejercicio del poder de Estado. Muchas veces demonizado por aquellos mismos que luego claman por su ayuda; desconocido por muchos que necesitan su presencia, cuando no la necesaria regulación del mercado, el Estado es aún -o más que nunca- la marca distintiva entre sociedades desarrolladas o subdesarrolladas, naciones soberanas o dependientes. No hay definiciones ni análisis del Estado que sean neutros. En general, siempre subyacen los intereses de quienes los dicen. Por eso creemos que la cuestión del Estado es central en tiempos de crisis, ya que quien ostente la conducción del gobierno puede decidir quién gana o quién pierde a través de la acción política. 
650 0 |a State, The  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 7 |a Estado  |v Libros de referencias, manuales, etc.  |2 UDESA 
700 1 |a Calcagno, Alfredo Fernando. 
700 1 |a Calcagno, Eric.