|
|
|
|
LEADER |
02891nam a2200409Ia 4500 |
001 |
99749728404151 |
005 |
20241030105237.0 |
008 |
190820s2011 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871855070
|
020 |
|
|
|a 9871855079
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1112606572
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1112606572
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a BX4220.A7
|b U45 2011
|
100 |
1 |
|
|a Ulloque, Marcelo,
|d 1969-
|
245 |
1 |
0 |
|a Asilar a las niñas :
|b la construcción de un espacio de género, Rosario, 1935-1955 /
|c Marcelo Ulloque.
|
246 |
3 |
0 |
|a Construcción de un espacio de género, Rosario, 1935-1955
|
260 |
|
|
|a Rosario, Argentina :
|b Prohistoria,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 136 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Universidad ;
|v 9
|
500 |
|
|
|a Basada en la tesis del autor (maestría) --Universidad Nacional de Rosario, 2011; bajo el título: La construcción de un espacio generizado en Rosario (1935-1955).
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 125-136).
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / de Gabriela Dalla-Corte Caballero -- Introducción -- I. Las oblatas y sus mondos -- II. Poder Local, Poder Familiar -- III. Múltiples mudanzas : cambio espacial e intervención estatal -- IV. El asilo durante la década peronista -- V. La vida en comunidad -- Conclusiones -- Anexo.
|
520 |
|
|
|a "El objetivo general de este trabajo es explorar un ámbito espacial controlado por mujeres vinculadas a una labor que se representa, tanto hacia el interior como hacia el exterior, como salvífica y redentora de la niñez. El autor se centra en el proceso de construcción genérica a través de una institución como la Casa y Asilo de Niñas creado en Rosario en 1937. La filantropía en Rosario ha comenzado a ser investigada pioneramente como estrategia de participación en el espacio público de las mujeres de élite que, vinculándose con el aparato estatal, construyen espacios de sociabilidad y de ejercicio de poder, impregnando su obrar de una clara concepción de género." --Contratapa.
|
610 |
2 |
0 |
|a Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor
|x History.
|
610 |
2 |
7 |
|a Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Church work with orphans
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Women in charitable work
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Nuns
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|v Interviews.
|
650 |
|
7 |
|a Obras parroquiales con huérfanos
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres en trabajos de beneficencia
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Monjas
|z Argentina
|z Rosario (Santa Fe)
|v Entrevistas.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Rosario (Santa Fe, Argentina)
|x History.
|
651 |
|
7 |
|a Rosario (Santa Fe, Argentina)
|x Historia.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Universidad (Prohistoria Ediciones) ;
|v 9.
|