Historia de la Argentina : 1852-1890 /

"Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sábato, Hilda
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno : Fundación OSDE, c2012.
Colección:Biblioteca básica de historia (Buenos Aires, Argentina)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03402cam a2200385 a 4500
001 99783627904151
005 20241030105242.0
008 130412s2012 ag ab b 000 0 spa d
010 |a  2014510407 
020 |a 9789876292306 
020 |a 9876292307 
035 |a (OCoLC)835227586 
035 |a (OCoLC)ocn835227586 
040 |a AR-BaFGC  |b eng  |c DLC  |d LRU  |d EMU  |d OCLCF  |d OCL  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCL  |d OCLCA  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2847  |b .S22 2012 
100 1 |a Sábato, Hilda. 
245 1 0 |a Historia de la Argentina :  |b 1852-1890 /  |c Hilda Sabato. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno :  |b Fundación OSDE,  |c c2012. 
300 |a 349 p. :  |b il., mapas ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Biblioteca básica de historia 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 337-349). 
505 0 |a Introducción -- Constituir una república federal -- Dos repúblicas (I) : La Confederación Argentina -- Dos repúblicas (II) : El estado de Buenos Aires -- En busca de un estado -- En guerras -- La centralización estatal y sus límites -- La vida política : nuevas y viejas practicas -- El proyecto centralizador : fortalezas y debilidades -- Un modelo de estado -- Apogeo y crisis -- Epílogo. 
520 |a "Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo, republicano y federal. A lo largo de esos años, el estado central subordinó a las provincias, monopolizó la fuerza armada, afirmó su dominio sobre el territorio, desarrolló su administración e instaló su Capital Federal. También se construyeron las formas legítimas de acceder al poder y conservarlo. La representación, las elecciones, la opinión pública y hasta el derecho a la insurrección armada conformaron un sistema político competitivo. Hilda Sabato sigue este camino político e institucional, que, desde su perspectiva, no fue lineal sino contradictorio y sinuoso. Resultó de algunos acuerdos generales y de infinidad de conflictos, violentos y apasionados, ensayos exitosos o fallidos, revoluciones recurrentes y una conflagración de magnitud: la guerra del Paraguay. Al final del recorrido, cuando el “orden y progreso” parecían consolidados, la crisis económica y la Revolución del Noventa mostraron la precariedad de la construcción y abrieron nuevos horizontes para la confrontación. Sobre la base de sus originales investigaciones, Hilda Sabato realiza una síntesis magistral, y ofrece una guía segura y novedosa para conocer este período tan crucial como complejo de la historia argentina." --Descripción del editor. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1860-1910. 
651 0 |a Argentina  |x History  |y 1860-1910. 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1860-1910.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Historia  |y 1860-1910.  |2 UDESA 
650 0 |a Federal government  |z Argentina  |x History. 
650 0 |a Representative government and representation  |z Argentina  |x History. 
650 7 |a Federalismo  |z Argentina  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Gobierno representativo  |z Argentina  |x Historia.  |2 UDESA 
830 0 |a Biblioteca básica de historia (Buenos Aires, Argentina)