505 |
|
|
|a Prólogo.-- Introducción. / El campo de batalla de las pandemias.-- Epidemias.-- Neoliberaland, una tierra no apta para débiles... de convicciones.-- Sur, paredón y después.-- De consignas y políticas públicas.-- El "relato" y sus pesadillas.-- Hoy, somos todos Macri.-- Nacidos de un repollo.-- La Insurgencia Educativa en acción-reflexión.-- Insurgencia Educativa y trasformación del Estado.-- Insurgencia Educativa es desaprender para aprender con todos y todas.-- Una política educativa para la educación de la política.-- ¿Qué dirá el Santo Padre? Fratelli tutti.-- Donde mueren las palabras.-- La comunidad es educativa.-- Más Estado, menos Estado, Estado de situación.-- Pausa para repasar algo más sobre el Estado.-- Mejor Estado.-- Articulación o Muerte.-- ¿Y por casa cómo andamos?.-- Clases virtuales.-- Tejiendo REDES.-- Mercado, trae a nosotros tu reino.-- La revolución en bicicleta.-- Atrapados por las redes.-- PedidosYA.-- La insurgencia y la comunicación.-- Punto de partida: Incentivo Educativo.-- Pinta tu aldea.-- Lo que vendrá.-- Solo el pueblo salvará al pueblo.-- Protocolos de participación.-- La bala de plata.-- Las 3 T.-- Las tres T y las redes multisectoriales socioeducativas. Hacia un Estado presente, participativo y democrático.-- Redes Populares, desde la comunidad hacia la unidad y la organización: Sindicatos y Organizaciónes, interacción y recuperación de la centralidad política.-- Mitos y leyendas.-- PISA pisuela me dijo mi abuela que vaya a la escuela.-- Black Mirror, ¿cómo nos vemos?.-- Este país no estuvo hecho porque sí.-- Miserias de la pedagogía.-- Epílogo:.-- Lo que nos falta.--
|